NOTICIAS

Paco Sánchez, mánager de Joan Mir: "Si Marc Márquez fuera mi piloto, iría al TAS"

Publicado el 29/03/2023 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Panel de Comisarios de la FIM se vio obligado a publicar este pasado martes una aclaración sobre la sanción que Marc Márquez recibió en Portimao por haber tirado a Miguel Oliveira en la tercera vuelta del Gran Premio de Portugal, una maniobra en la que también se vio perjudicado el piloto del PRAMAC Racing, Jorge Martín.

En un primer momento, Márquez recibió una primera notificación a las 15:13 de la tarde del domingo donde se le informaba de una sanción de doble Long Lap Penalty a cumplir "en la carrera de MotoGP del Gran Premio de la República Argentina", cita que el #93 se perderá como consecuencia de la fractura que sufrió en el dedo gordo de su mano derecha en ese mismo accidente junto a Oliveira.

Al no viajar a Termas de Río Hondo, Honda y Marc daban por hecho que la sanción se quedaba en nada y que el piloto de Cervera podría competir en Austin sin tener que arrastrar la penalización de Portimao; sin embargo, el Panel de Comisarios volvió a actuar una vez más, y el martes por la mañana lanzaba una nota "aclaratoria" sobre la sanción del piloto de 30 años informando que, de no competir en Argentina, Marc tendrá que hacer la doble vuelta larga de penalización "en la próxima carrera de MotoGP en la que sea capaz de participar", un cambio de última hora que no ha sentado nada bien en el entorno del #93 ni tampoco dentro del box de HRC, empezando por el representante de Joan Mir.

Paco Sánchez, que además es abogado de profesión, animó en redes sociales a que Honda apelara esta última decisión del Panel de Comisarios, calificándola de "disparate jurídico" y asegurando que "el reglamento disciplinario de la FIM está, deliberadamente, plagado de ambigüedades y lagunas, dejando en manos de los comisarios y jueces de la FIM, quienes dudo tengan una sólida formación jurídica, las decisiones sancionadoras, las cuales claramente violan derechos fundamentales de los pilotos y equipos. Estoy cansado de ver decisiones arbitrarias y el uso de diferentes varas para medir las acciones de cada piloto. Basta ya de chapuzas".

Sánchez también tuvo la oportunidad de pasar por el canal de Twitch de Nico Abad, y allí dio una explicación más extensa de por qué define la última notificación del panel presidido por Freddie Spencer de disparate jurídico: "Lo es porque afecta a un principio que es sagrado por los abogados, y es la seguridad jurídica. Tú no puedes atacar la seguridad jurídica en ningún caso, porque eso es una dictadura donde no hay normas y donde el dictador hace lo que le da gana".

Paco Sánchez aclara que él es "el abogado y el mánager de Joan Mir, no el abogado de HRC ni de Marc Márquez", pero ha decidido levantar la voz porque "ese principio hoy perjudica a Márquez, pero mañana nos perjudicará a nosotros, y pasado a otros pilotos. La seguridad jurídica es fundamental".

El representante del piloto balear argumenta que la primera notificación que recibe Márquez en Portimao "dice claramente que cumplirá una doble long lap en la carrera de Argentina. Se pone con nombre y apellidos. Marc analiza la sanción con su entorno y el team mánager de Honda, y piensa, 'pues estoy lesionado y me han puesto esta sanción, y en vez de ir infiltrado no me la voy a jugar, y me recupero al 100% para Texas'". 


Sin embargo, fruto de la "presión mediática sobre si es justo o no" que Marc no tenga que cumplir con esta penalización, "unos señores de la FIM, fruto de esa presión mediática, de repente dicen 'hostia, a lo mejor la hemos cagado, a lo mejor Marc no tiene suficiente con quedarse en casa un gran premio por lesión', y quieren dar ejemplo y cambian el fallo. Lo notifican al equipo por email, no sabiendo cuándo lo hacen, hay que tener en cuenta que ahora los equipos están viajando en avión a Argentina y si estoy viajando en avión 12 horas, yo no puedo abrir ese email, y una hora después la notificación es firme. Modifican un hecho sustancial, que es dónde se cumple la sanción. Eso no es una aclaración, es una modificación y atenta contra los principios del derecho".

Sánchez afirma estar "convencido" de que Honda ganaría una apelación en caso de poner en marcha su equipo legal, aunque recuerda que en MotoGP, a diferencia de otros deportes, son otros comisarios de la FIM los que deben aceptar o no este recurso: "La apelación se hace frente a otros comisarios de la FIM que evidentemente no son independientes. En el fútbol, una apelación la llevas a un órgano independiente, la justicia deportiva, y al final tienes el TAS o incluso la justicia ordinaria. Aquí apelamos contra los propios comisarios de la FIM, y lógicamente no irán contra su propio fallo. Pero si tuviera un mínimo de coherencia y conocimiento jurídico, sí que lo harían".

Leer también: Pedrosa: "Afronto la carrera de Jerez con incertidumbre, llevo tiempo sin correr"

El abogado y representante de pilotos tiene claro que, si Marc Márquez estuviera bajo su tutela, "iría al TAS", en referencia al Tribunal de Arbitraje Deportivo, porque "esto debe crear un precedente, no puede volver a pasar. Los comisarios de la FIM no tienen carta blanca para hacer lo que les dé la gana cuándo les dé la gana. Hay que poner unos límites", sentencia Paco Sánchez.

Tags: paco sanchez, marc marquez, motogp, joan mir.


DEJA UN COMENTARIO
Txori89 29 de Marzo de 2023 a las 13:31

Buenas, Totalmente de acuerdo con este señor. Esto es una chapuza. Y Honda debería ir al TAS. Saludos

Pelos león 29 de Marzo de 2023 a las 15:08

Estos argumentos no sirven siglo 1250 . No está bien insultar

Pelos león 29 de Marzo de 2023 a las 15:14

GUARRO, TRAMPOSO, PETARDISTA, CERDO, RUÍN, SUCIO, ABYECTO.. si te llaman esto no es un insulto?

Pelos león 29 de Marzo de 2023 a las 15:16

La ley está para cumplirla , y todos tenemos derecho a ser defendidos , sino esto sería una jungla

carlosm3 29 de Marzo de 2023 a las 17:35

facil , que valla a Argentina , de dos vueltas hace las dos long lamp y de vuelta para casa !!!!! y deja a todos con dos palmos de narices . no lo hará y no apelará por respeto a sus compañeros y porque ve que con esta moto otro año que no se come un rosco !!!! hay mucho doctor Liendre por el mundo !!!!!

VGS2 29 de Marzo de 2023 a las 17:49

Las sanciones están para cumplirlas, pero las sanciones que hay. No las inventadas. Esto que la ha pasado a MM es como si compramos una motocicleta de 1000 cc y vamos al concesionario a una revisión y nos dicen que la bajan a 500 cc porque así cumple las normas ¿Habrías comprado la de 1000 cc sabiendo esto?. Visto lo visto el panel de comisarios debería estar formado por twitteros con un 46 en el nick. Por lo menos se sabría a que atenerse.

Tonyx 29 de Marzo de 2023 a las 20:45

pues totalmente de acuerdo, abogados, jueces y con posibilidad de rectificacion sus propias sanciones... pero poner una sancion cuando el piloto vuelva a pilotar, es de traca... ¿pero eso donde se ha visto? la verdad que estaria muy gracioso que fuese a argentina jaja

Tonyx 31 de Marzo de 2023 a las 00:09

tu que eres el abogado inculto del pueblo de los analfabetos... a ver si lees y sobe todo te enteras de lo que lees, YA habian sancionado con una cerrera... esa sancion no les parecio bien, se desdijeron y la cambiaron a otra carrera distinta porque parecia que el sancionado lo pasaria en el hospital, jaja se nota profesionalidad no se cuanto cobrar esa gente... Eso en ningun ambito juridico o que se parezca a ello, de ningun pais del mundo es posible, la cosa juzgada no se puede volver a juzgar...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.