![]() @todocircuitoweb |
A sus 37 años, Dani Pedrosa está más en forma que nunca. El piloto de Castellar del Vallés afronta un 2023 cargado de retos profesionales, un año en el que seguirá trabajando codo con codo junto a KTM para hacer de la RC16 una moto campeona del mundo, labor que compaginará con su nueva faceta como comentarista en DAZN, su posible vuelta al volante de un superdeportivo en la Lamborghini Super Trofeo y su nueva tarea como colaborador e imagen de Pont Grup.
El catalán se une a la correduría de seguros malagueña para aportar sus conocimientos y experiencia en el mundo del motociclismo, un nuevo papel con el que dice estar "encantado" al poder "compartir mi experiencia en el mundo de la competición y de poder transferirla al apartado de seguridad vial, para así intentar concienciar a todos los conductores -ya sea en ciudad o en carretera- de que realicen una conducción más segura".
Pedrosa se retiró de los circuitos en 2018 con tres títulos Mundiales a sus espaldas, uno de ellos en la categoría de 125 cc y dos entorchados más del cuarto de litro. No llegó a ser campeón de MotoGP, pero sí que sumó tres subcampeonatos de la categoría reina, y si algo ha demostrado en estos últimos junto a KTM es su capacidad para entender el comportamiento de una motocicleta y qué cambios hay que introducir para hacerlas más rápida y efectiva.
Si a estos ingredientes le sumamos su reciente nombramiento como Leyenda de MotoGP, es fácil entender el motivo por el que Dani se ha unido este año al elenco de comentaristas de DAZN, un trabajo que supone "un nuevo reto" para el español, que intentará "expresar aquellas cosas que veo, detalles que quizás puedan interesar al espectador y ver así si podemos transmitir un poco más de conocimientos, ahora que la competición es tan técnica".
Además de comentar las carreras, Dani también las vivirá desde dentro este año. El catalán ya tiene confirmada su segunda aparición como wildcard junto a KTM en el próximo Gran Premio de España, donde tendrá la oportunidad de pasar por primera vez por la curva que lleva su nombre; la de Jerez podría no ser la única aparición de Pedrosa sobre la KTM RC16 este año, y es que los austriacos también quieren llevarle a Misano para que compita allí y vaya adelantando parte del trabajo de la moto de 2024.
Pedrosa admite estar "expectante" ante su regreso a los circuitos delante del público español "porque hace tiempo que no compito", dice en referencia a su última participación en un GP en calidad de wildcard (GP de Estiria 2021). "En estos últimos años la competición ha evolucionado mucho. Tecnológicamente, con la aerodinámica, los tiempos por vuelta son mucho más rápidos. La competencia está muy fuerte y los tiempos muy apretados. Veremos cómo afrontamos el Gran Premio. Tenemos una serie de pruebas que hacer y hay que competir a la vez".
Leer también: El equipo de Oliveira pide endurecer las sanciones por actos "irresponsables" como el de Márquez
Eso sí, ganas e ilusión no le faltan a un Pedrosa, consciente que Jerez se llenará hasta la bandera para vivir uno de los mejores grandes premios del año: "Lo afronto con ilusión porque en Jerez estará toda la afición, pero también con un poco de incertidumbre por el hecho de llevar tiempo sin correr", sentencia el dorsal #26.