NOTICIAS

(Vídeo) La sorprendente velocidad máxima de la nueva Kawasaki Ninja ZX-4R

Publicado el 28/03/2023 en Novedades

zc4r

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Es, con diferencia, la moto más esperada para este año por parte de los moteros más racing. La nueva Kawasaki Ninja ZX-4RR es una oda a las exitosas motos deportivas de cuatro cilindros y 400 cc que triunfaron en todo el mundo a principios de los 90, especialmente en Japón, donde su sistema de carnet de conducir de moto -de dos tipos: hasta 400 cc, y más de 400 cc- benefició claramente a este tipo de modelos.

Desde hace años, las marcas japonesas han abandonado la configuración de cuatro cilindros en línea en sus deportivas de baja cilindrada para apostar claramente por motores de dos cilindros. Son más baratos de fabricar y ofrecen mayor par a un mismo régimen de revoluciones que un 4L, de ahí que el mercado se haya inundado de motos como la Ninja 400, la Yamaha R3 o la Honda CBR500R.

Con su ZX-4RR, Kawasaki se convierte en la resistencia y en la única marca japonesa que apuesta por este tipo de motores tetracilíndricos en motos de menos de 500 cc de cilindrada. Sólo la china Kove parece dispuesta a seguir la dinámica del fabricante de Akashi con su 400 RR, otra moto de corte deportivo con cuatro cilindros en su interior, aunque con menos potencia (67 cv) que la ZX-4RR.

Y es que Kawasaki ha ido a por todas con su última Ninja tetracilíndrica; fabricado desde cero, el nuevo motor de la ZX-4R cubica 399 cc y es capaz de alcanzar los 77 cv de potencia más allá de las 14.500 rpm-, números que sin duda dibujan una sonrisa en el rostro de cualquier aficionado a las motos deportivas de baja cilindrada o 'molinillos' como se las conoce cariñosamente.

La ZX-4R no sólo presume de corazón mecánico; todo el conjunto acompaña, empezando por sus pinzas radiales de cuatro pistones, una horquilla invertida SFF-BP firmada por Showa que ofrece regulación en extensión y compresión y un completo abanico de ayudas electrónicas que poco tiene que envidiar al de las grandes deportivas de 1000 cc y que incluye varios modos de pilotaje predefinidos (Sport, Road, Rain y Rider), diversos modos de potencia, ABS y control de tracción KTRC regulable en varios niveles. 

zx4r

Durante estos últimos días, Kawasaki está presentando en diversos mercados su nueva deportiva de 400 cc; Indonesia será uno de los primeros países donde aterrizará la ZX-4R, y para respaldar su lanzamiento, la marca japonesa está compartiendo diversos vídeos en sus redes sociales que sólo cumplen con un objetivo: ponerle los dientes largos a todos aquellos que ya tienen reservada una unidad.

Kawasaki quiere hacer hincapié en lo rápida que es su ZX-4R, y qué mejor que mostrar su capacidad de aceleración; el primer vídeo nos sitúa en el Circuito de Sentul, y sirve para calcular la aceleración de 100 a 200 km/h de la ZX-4R: 15,6 segundos. Además, en el vídeo también vemos que la deportiva de Akashi alcanza los 207 km/h de velocidad máxima en quinta marcha en la recta principal del circuito (900 metros) antes de empezar a frenar.

En otro vídeo, la división indonesia de Kawasaki sube a la ZX-4R a un banco de potencia para ver cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar con su relación de marchas; sin resistencia alguna al aire, la moto acelera como un cohete hasta su tope máximo, que son 253 km/h en sexta marcha antes de cortar inyección.

Leer también: El prohibitivo precio del nuevo escape Akrapovič para la Ducati Panigale V4

Las cifras, desde luego, son buenas; por ejemplo, la Ninja 400 de dos cilindros y 45 cv de potencia registra 193 km/h de punta; una rival directa de esta ZX-4R, la Yamaha R7 de 75 cv, alcanza los 227 km/h, mientras que la Honda CBR650R de cuatro cilindros y 95 cv llega hasta los 237 km/h de marcador. Y una Aprilia RS660, con 100 cv y propulsor bicilíndrico, registra 255 km/h de velocidad máxima.

A continuación, el vídeo de la ZX-4R en banco de potencia:

¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.
Tags: kawasaki, ninja zx4r, ninja, velocidad maxima.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.