NOTICIAS

La Kawasaki Ninja H2 SX 2023, ahora con sistema anti-deslumbramiento automático

Publicado el 08/03/2023 en Novedades

KawasakiNinjaH2SX-2023

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Kawasaki ha renovado ligeramente su mejor sport-tourer, la H2 SX, con vistas a 2023, una motocicleta que deriva de la superbike sobrealimentada H2 y que ahora eleva su nivel de equipamiento electrónico gracias al añadido de un sistema pionero en el mundo de las dos ruedas: el AHB.

La H2 SX ya recibió una actualización importante a finales de 2021, dando entrada entonces a la innovadora tecnología ARAS de Bosch, un sistema de radar delantero y trasero que multiplicaba la asistencia electrónica que puede recibir el piloto. Así, la H2 SX daba entrada al aviso de colisión frontal (FCW), el control de crucero adaptativo (ACC) y la detección de puntos ciegos (BSD), convirtiéndose en una de las motocicletas más avanzadas del mercado en término de seguridad activa.

Ahora, con con el 2023 ya en marcha, Kawasaki quiere exprimir todavía más la tecnología ARAS de Bosch, y además de las ayudas ya mencionadas anteriormente, la H2 SX incorporará la innovadora función del sensor de luces de cruce/carretera automático (AHB). 

El AHB utiliza un sensor de cámara para evaluar la luminosidad de las luces de los vehículos que circulan por delante, además de otros elementos lumínicos de la vía. El sistema enciende o apaga automáticamente las luces LED de carretera según sea necesario con el fin de evitar el deslumbramiento de los vehículos que circulan en dirección contraria, una tecnología que ya existe en muchos automóviles y que ahora llega por primera vez a las motos.

Para que el sistema funcione, el interruptor de selección de luces debe estar en la posición de luces de carretera, y la moto debe circular a más de 20 km/h en la oscuridad. Con el sistema activado, aparece un icono verde en la pantalla de instrumentación.

KawasakiNinjaH2SX-2023KawasakiNinjaH2SX-2023

Además del AHB, la Ninja H2 SX 2023 también estrena una nueva instrumentación TFT en color de 6,5" que ahora incorpora el sistema de infoentretenimiento SPIN de Kawasaki, compatible con la app Rideology, que ofrece una cómoda interfaz piloto/máquina a través de Bluetooth y Smartphone. La función de advertencia de colisión frontal está integrada con especificación de doble radar, así como la comodidad de una señal de parada de emergencia que advierte al tráfico de una frenada repentina.

El resto de apartados de la moto permanece sin cambios; nos encontramos ante un potente motor de cuatro cilindros en línea y 998 cc sobrealimentado con 200 cv de potencia a 11.000 rpm. y un completo equipamiento de serie que incluye luces de giro integradas en el carenado, un completo paquete de ayudas electrónicas (ABS en curva, control de tracción multinivel, launch control, regulador del freno motor, modos de conducción integrados y el cambio semiautomático de serie), encendido KIPASS sin llave, sistema de control de la presión de los neumáticos y su amplio asiento para dos personas listo para afrontar cualquier aventura.

Leer también: Motorista madrileño sube un vídeo a casi 260 km/h en la M-45 y le caza la Guardia Civil

La Kawasaki Ninja H2 SX 2023 sólo estará disponible en un acabado de color negro denominado Metallic Diablo Black. La versión SE, dotada de suspensiones electrónicas KECS, añade más color a su carenado con el acabado Emerald Blazed Green/Metallic Diablo Black/Metallic Graphite Gray que combina el verde, el negro y el gris. Kawasaki todavía no ha publicado el precio de salida de su Ninja H2 SX (la versión 2022 costaba en España 26.199 euros).

Tags: Kawasaki Ninja H2 SX 2023, kawasaki, ninja, h2 sx.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.