NOTICIAS

Marc Márquez: "Necesito un rebufo, quizás no es la manera más bonita de hacerlo"

Publicado el 25/03/2023 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquezBastianini(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

No le gusta hacerlo así, pero no le queda más remedio. Marc Márquez es el primer poleman del año en MotoGP, y lo ha conseguido tras lograr hoy dos rapidísimas vueltas en la Q1 y la Q2 que le han valido para liderar las dos sesiones de clasificación del Gran Premio de Portugal, donde además ha establecido un nuevo récord absoluto de vuelta con un 1:37.226.

El piloto catalán necesitó de la ayuda de su nuevo compañero de equipo, Joan Mir, para establecer un buen crono en la Q1; Marc giró a rueda del #36 durante los dos primeras vueltas de la sesión, y gracias a la referencia del balear firmó un rapidísimo 1:37.675 en su primer giro lanzado del sábado que le permitió ver el resto de la sesión sentado cómodamente en la silla de su garaje, con sólo tres vueltas completadas en la Q1.

El piloto de 30 años pasó cómodamente a la Q2 junto al portugués del RNF Team, Miguel Oliveira. En esta segunda tanda de clasificación, el de Honda mantuvo un perfil bajo de principio a fin, y no fue hasta su última y definitiva vuelta cuando sacó la cabeza y paró el cronómetro en 1:37.226, superando por 64 milésimas al vigente campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia, que ya se veía con la pole en el bolsillo.

Para poder rodar a esta velocidad, Marc Márquez no dudó en engancharse a la moto del compañero de Pecco, Enea Bastianini, que tiró del catalán durante más de media vuelta, especialmente en el último sector de Portimao, el T4, el que más se le está atragantando a Márquez este fin de semana.

Finalizada la Q2, ya en el parque cerrado, un Marc Márquez con gesto serio atendía al micrófono de DAZN para valorar lo ocurrido minutos antes. El #93 reconocía "estar serio porque el día no se acaba aquí, esta tarde será lo importante", dijo en referencia a la Sprint Race.

Intentando explicar cómo ha conseguido su estratosférico tiempo, Marc respondía que "no sabía cómo lo había hecho". "Haciendo malabares un poquito", prosigue, "como habéis visto, necesito rebufo, a alguien delante. Es otra manera de hacer el tiempo, es una habilidad que tengo que aprovechar. Sé que quizás no es la manera más bonita de hacerlo, pero cuando tú tienes un punto fuerte, lo tienes que saber aprovechar, y es lo que he hecho".


Antes de coger la rueda de Bastianini, Marc estuvo rodando en solitario para entender hasta dónde podía llegar con su Honda sin caerse. Después, dice, se limitó a copiar lo que hacía el de Ducati: "He hecho la primera vuelta solo, para intentar buscar el límite de la moto, y luego ya cuando vas detrás de uno, cierras los ojos y simplemente sigues. Cuando frenan, frenas, y cuando abren, abres".

Pese al chute de alegría y motivación que supone esta pole para Marc y el equipo, el #93 templa los ánimos y reconoce que estar delante "no es nuestra posición real, pero será muy importante esta posición porque tenemos dos carreras y algo tenemos ganado allí".

Leer también: Pol Espargaró pasa una "buena noche" en la unidad de semicríticos: parte médico de hoy

Esta tarde, a las 16:00 hora peninsular española, primera carrera del fin de semana en Portimao para los pilotos de MotoGP, que estrenarán el nuevo formato de Sprint Race a 12 vueltas.

Tags: Marc Márquez, MotoGp, Honda, Portimao.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.