![]() @todocircuitoweb |
La jornada de sábado arrancaba en Portimao con un entrenamiento libre de 30 minutos, el denominado ahora como Free Practice -que viene a sustituir al FP4 del año pasado- donde todos los pilotos dejaron a un lado la vuelta rápida para trabajar en su ritmo pensando en la Sprint Race que hoy dará comienzo a las 16:00 de la tarde.
Este breve entreno de media hora se lo apuntó el italiano Marco Bezzecchi con un tiempo de 1'38.577, aventajando a Fabio Quartararo por 149 milésimas y con Aleix Espargaró cerrando el top tres a un par de décimas del italiano del Mooney VR46 Racing Team. El FP nos dejó tres caídas, todas de motos Ducati: el primero, Luca Marini, al suelo durante la vuelta de salida del pitlane, nada más abrirse el semáforo, y después fueron los dos pilotos oficiales de Ducati, Enea Bastianini y Pecco Bagnaia, los que dieron con sus huesos en el asfalto en dos incidentes leves y sin consecuencias físicas.
Terminado el tiempo de los libres, la pista de Portimao volvió a recibir a los pilotos de MotoGP a las 11:45 de la mañana, ya para arrancar las tandas de clasificación. La Q1 nos dejó una bonita pelea entre los pilotos Honda por lograr uno de los dos tickets de acceso a la Q2; Marc Márquez salió a rueda de Joan Mir, y fue el primero en marcar un rapidísimo 1:37.675 en su vuelta número dos que permitía al #93 batir el récord oficial del circuito (que ayer logró Jack Miller en el FP2) además de colocarse en lo más alto de la tabla desde el minuto uno.
Consciente de su tiempazo, el #93 regresó a boxes y se quedó sentado sobre su silla durante el resto de la sesión, vigilando de cerca las pantallas de cronometraje. Su hermano Álex estuvo cerca de quitarle la mejor marca, pero firmó un 1:37.970 que dejó al de Gresini en segunda posición a falta de un minuto para el banderazo a cuadros; el #73 se encontró con Franco Morbidelli en su última vuelta rápida, perdiendo un tiempo precioso que le impidió seguir marcando sectores en rojo.
El momento en el que @alexmarquez73 se encontró con Morbidelli en pista 🧐
— DAZN España (@DAZN_ES) March 25, 2023
No consiguió pasar la Q1 #PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/hOcEX8FBaa
Fue entonces cuando el ídolo local, Miguel Oliveira, se sacó de la manga un 1:37.849 sobre su Aprilia RS-GP para ponerse segundo y desplazar al menor de los Márquez a la tercera posición de la tabla, condenándole a arrancar desde la 13ª posición de la parrilla de salida en las dos carreras del fin de semana. Joan Mir partirá 14º (+0.389), seguido de Brad Binder (15º +0.430) y Álex Rins (16º +0.458).
Pasadas las 12:15 del mediodía, los 12 pilotos más rápidos del fin de semana saltaban de nuevo la pista de Portimao para luchar por la pole. El primer zarpazo serio al crono lo dio Jack Miller, el piloto que marcó la pauta el sábado; el de KTM giró en un estratosférico 1:37.549 en su segunda vuelta de la Q2 -nuevo récord absoluto del circuito- para colocarse por delante de todos en la tabla de cronometraje con 11 minutos todavía pendientes para ver la bandera a cuadros.
Pecco Bagnaia fue el que más se acercó a Miller en este arranque de Q2; el de Ducati se puso segundo, a menos de dos décimas del que fuera su compañero de equipo el año pasado. Antes de alcanzar el ecuador de la tanda, Aleix Espargaró se iba al suelo a muy baja velocidad, logrando levantar su Aprilia para regresar a boxes en marcha. Y antes del cambio de neumáticos, tiempazo también para Jorge Martín, que se colocaba segundo a 81 milésimas de Miller a falta de 7 minutos para acabar.
Amazing job from @AleixEspargaro to keep the bike running! 👏
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 25, 2023
Just doing that has given him enough time to get back and have another go! 😎#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/ZtLoQ53EmN
Tras pasar por boxes, Miller volvió a pista con neumático blando delante y detrás con el objetivo de batir su propio registro; sin embargo, el de KTM tuvo que despedirse de la sesión antes de tiempo al caer en la curva tres. Y sólo unos segundos después del percance de Jack, Bagnaia revolucionaba la tabla de cronometraje con un meteórico tiempo de 1:37.290 que bajaba en en 259 milésimas el crono del australiano y le daba provisionalmente la pole al vigente campeón del mundo, que además pulverizaba todos los registros previos de Portimao. Jorge Martín se quedó a las puertas batir a Pecco; el madrileño completó tres de los cuatro parciales de su último giro en rojo, pero falló ligeramente en el T4 y acabó cediendo 164 milésimas.
Y cuando parecía que todo estaba ya decidido en favor de Pecco Bagnaia, llegaba Marc Márquez. El #93 estaba clasificado en ese momento en la última posición (12º), pero venía como un auténtico cohete siguiendo la estela de Enea Bastianini. El de Honda completó una vuelta perfecta, sin cometer el más mínimo error y sacando todo el jugo posible a la rueda del italiano de Ducati para robarle la pole a Pecco Bagnaia con un increíble 1:37.226 que es, desde hoy, el nuevo récord absoluto de la pista portuguesa.
De este modo, Marc Márquez se convertía en el primer poleman de 2023 tras haber logrado su última pole en el Gran Premio de Japón 2022. El de Cervera liderará la Sprint Race y la carrera del domingo por delante de Pecco Bagnaia (2º +0.064) y de Jorge Martín (3º +0.228), los tres pilotos que arrancarán desde primera fila. Detrás partirán Miguel Oliveira (4º +0.295), Jack Miller (5º +0.323), Enea Bastianini (6º +0.358), Maverick Viñales (7º +0.372), Marco Bezzecchi (8º +0.390), Luca Marini (9º +0.369) y Johann Zarco (10º +0.654).
POLE FOR @marcmarquez93! 🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 25, 2023
INCREDIBLE! 😱#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/JtqOmqG0FF
La Sprint Race de MotoGP dará comienzo este mismo sábado a las 16:00 de la tarde hora peninsular española.