![]() @todocircuitoweb |
Ni a Marc Márquez ni a ninguno de los integrantes de Honda le ha pillado por sorpresa verse fuera de la Q2 al cierre del FP2 del viernes en Portimao. El piloto de Cervera no ha podido ir más allá de 14ª posición tras completar una sesión en la que intentó de todo para estar arriba con goma blanda, incluyendo un férreo marcaje a Fabio Quartararo para tratar de aprovechar la rueda del francés.
Sin embargo, las esperanzas del #93 de hacer hoy un buen tiempo se esfumaron en los minutos finales del FP2: una caída a baja velocidad en la curva tres anticipaba el final de la sesión para Marc Márquez, que mañana deberá apretar en la Q1 si quiere tener alguna opción de clasificarse entre los 10 mejores de cara a la Sprint Race y a la carrera larga del domingo. Y allí, en la Q1, se las verá con las demás Honda de la parrilla, incapaces hoy de meterse en el top 10.
"El objetivo hoy, el optimista pero objetivo, era intentar estar en la Q2 directamente", ha comentado Márquez desde Portimao. "Es cierto que me he encontrado bastante bien, pero todos han ido muy rápido. Hemos ido más rápido que en el test y con menos goma en pista, que es difícil de entender", valoraba el ocho veces campeón del mundo.
El nuevo formato de fin de semana -que elimina el FP3 del sábado y convierte el FP1 y el FP2 en las únicas sesiones que computan para entrar directamente en la Q2-, ha hecho que "se tiren tres neumáticos blandos en fila" durante le parte final del FP2, algo impensable el año pasado. "Esto es lo que hace que este año se irá mucho más rápido. Lógicamente, se coge más riesgo porque tiras tres seguidos", matiza Marc.
Lo que hasta hace poco era una sorpresa y una decepción en Honda, ahora lo ven como algo relativamente habitual cuenta Marc: "Estamos fuera de la Q2, pero no es una sorpresa. No es aquello de 'ostras, ¿qué ha pasado?', estamos en el sitio donde estábamos en la pretemporada", recordando que, en este momento de la temporada, "nuestro punto débil sigue siendo la vuelta rápida. En ritmo no estamos tan lejos, pero en vuelta rápida perdemos más".
Crash on Friday = a mountain to climb on Saturday 😱@marcmarquez93’s Q2 hopes ended up in the gravel trap as he was tailing @FabioQ20 at the end of P2 💥#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/jV28byhZ98
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 24, 2023
El #93 explica que "no quiere crear falsas expectativas" diciendo que mañana pueden revertir la situación, y anticipa que "una de las Honda entrará en la Q2, al menos una porque Rins, Mir y yo estamos yendo a un nivel muy similar. Tanto en vuelta rápida como en ritmo", confiado en que sea su moto la que consiga meterse entre los dos más rápidos de la Q1.
Con el motor ya sellado y la aerodinámica homologada, Marc sabe que "la única opción que hay ahora de mejorar es de chasis, seguir mejorando el basculante, intentar probar alguna idea", y cree que el test de Jerez que se celebrará el término del Gran Premio de España, en mayo, "será la última opción que hay de dar un paso más" si quieren tener una moto competitiva este año.
Leer también: Quartararo: "Tener detrás a Marc Márquez no ha cambiado nada"
Abordando el tema de la caída, Marc le ha restado importancia porque, ha reconocido, sabía que tarde o temprano daría con sus huesos sobre el asfalto viendo lo mucho que tenía que forzar para seguir la estela de Quartararo : "La caída que he tenido ha sido una de esas que sabes que van a llegar, estaba frenando demasiado tarde después de la curva 2, he intentado salvarla pero no ha funcionado", concluye el catalán.
Y por último, con relación al fuerte accidente que ha protagonizado Pol Espargaró en el FP2 y que le ha mandado directo al hospital, Marc todavía no sabía si "Pol ha llegado al muro o si la moto le ha golpeado a él", pero tiene claro que "necesitan poner un air- fence" en ese punto "mañana, no el próximo año".