![]() @todocircuitoweb |
Alex Rins se marcha de Portimao relativamente contento. El piloto catalán pone punto y final a su primera pretemporada con Honda con la sensación de haber avanzado de forma sólida en su aprendizaje sobre la RC213V del LCR Honda Team, un prototipo más físico y exigente que la Suzuki GSX-RR que ha estado pilotando durante las seis últimas temporadas.
El dorsal #42 cerró la jornada del domingo lejos de los mejores cronos registrados por la armada Ducatista; Rins se colocó 15º, justo por detrás de la dupla del Repsol Honda Team, con una desventaja de ocho décimas respecto a Pecco Bagnaia y de sólo 16 milésimas en comparación directa con Marc Márquez, 14º en Portugal.
El catalán resumió el domingo como "un buen día" en el que "hemos dado un paso adelante en comparación a Sepang, más o menos estoy intentando acercar esta moto a mi estilo de pilotaje", comentó el piloto del LCR Honda Team durante su breve encuentro con la prensa en Portimao.
A diferencia del test previo de Malasia, Alex Rins ha priorizado su trabajo sobre la RC213V y no ha querido perder tanto tiempo comparando su telemetría con la del equipo Repsol Honda. El piloto español considera que su ritmo en este punto de la pretemporada es bueno, mejor incluso que el de Joan Mir y Marc Márquez, aunque todavía tiene un largo camino por delante hasta sentir la Honda como 'su moto'.
"En Sepang me estuve fijando mucho en los datos de Marc y Joan, pero hoy no", comentó Álex el domingo por la tarde. "El sábado, en comparación a ellos, fui bastante rápido, y además con buen ritmo. Hoy no he mirado todavía los datos, pero lo haré. En ritmo de carrera que soy un poco más rápido que ellos, pero siempre puedes encontrar algo en su telemetría que ellos hacen diferente respecto a ti. Estoy bastante contento con la simulación que hice de la Sprint Race, acabé más cerca de los pilotos de cabeza. Pero todavía estoy lejos, a cuatro o cinco décimas", recordó un Rins que, al igual que el resto de pilotos Honda, todavía debe cerrar la brecha con los mejores.
Sobre la RC213V, Rins califica el prototipo japonés como una moto "un poco más física y exigente que la Suzuki", si bien reconoce que se lo esperaba peor: "Antes de llegar aquí, pensaba que sería una moto mucho más física de lo que realmente es".
Leer también: Joan Mir: "Las sensaciones con la Honda no son las mejores"
Despacito y con buena letra, ese parece ser el lema elegido por el #42 para consolidar su adaptación a la Honda. Su vuelta rápida todavía no es nada del otro mundo, pero se consuela sabiendo que está en los mismos tiempos que las motos oficiales del Repsol Honda, con otras piezas distintas a las que lleva él: "Hoy sí que hice un ataque al crono. Vale, acabé 15º a ocho décimas del primero, pero en comparación con las otras Honda, ellos tienen una moto distinta a la mía", añade Rins.