![]() @johnnyfumi |
Portimao daba portazo al último test de pretemporada y calentaba los motores por última vez antes de verlos rugir en el inicio de temporada. Un día que ha dejado cierta continuidad en la parte alta de la tabla, con Pecco Bagnaia volviendo a jugar a un pillapilla en el que corrió solo la mayor parte del tiempo: se mantuvo prácticamente primero de principio a fin de test sin rivales, y al final remató la jornada con un tiempazo de 1:37.968, es decir, ocho décimas más rápido que el récord absoluto de la pista lusa que el propio Pecco estableció en en 2021 (1'38.725).
El dominio ducatista volvía a ser evidente. Lo que vimos ayer y el resto de días en Malasia no era un espejismo: los italianos son imbatibles, y las Desmosedici, insuperables. Sólo un detalle: en el top 8 del domingo se han colado siete Desmosedicis. ¿La octava? La de Fabio Di Giannantonio, que hoy no salió a pista tras la caída del sábado. Se llevó un golpe fuerte en la cabeza y los médicos le han recomendado reposo.
Detrás de Bagnaia firmaba el segundo mejor tiempo Johann Zarco, también con una GP23, pero con una diferencia de 296 milésimas.
Sorpresa la que veíamos con Yamaha, aunque solo por parte de Quartararo. Mientras Morbidelli desaparecía en la parte baja (19º a 1.098 segundos) el galo se subía a la M1 por la mañana con un muy buen ritmo, nada parecido a lo del primer día.
Si ayer decía que no tenía buenas sensaciones y que estaban lejos, hoy conseguía terminar tercero a 334 milésimas.
En el box de Iwata han traído una moto más potente, pero como avisó Crutchlow, más agresiva. Y el paquete no ha terminado de convencer a Quartararo que no se siente “cómodo encima de la moto”. Parece que hoy han domado más esa “agresividad en zonas que incluso en el pasado no lo eran”.
También han traído una novedad aerodinámica importante: un alerón trasero tosco y llamativo al estilo Fórmula 1. Sin embargo, Fabio ya había hecho buenos tiempos antes de equiparlo.
En Ducati siguen sonriendo, sea cual sea la moto: Bezzecchi terminaba en la 4ª mejor posición (+0.383), seguido por Bastianini, que hoy ha mejorado algo más (+0.405). Las GP22 tienen algo más de velocidad punta, manteniendo intacto el motor del año pasado, mientras que las GP23 traían una actualización que les permitía mejorar el paso por curva a costa de perder velocidad punta. Las dos fórmulas funcionan. Álex Márquez era 6º (+0.434) y Jorge Martín, 7º (+0.466), el de Cervera sobre una GP22 y el madrileño ya con la Ducati 2023.
Las Aprilia han retrocedido en el segundo día. Estos dos días no hemos visto ni rastro del S-Duct, pero sí de un nuevo alerón en el colín. Su trabajo ha estado de nuevo enfocado en la aerodinámica con un motor que rinde bien; hemos visto nuevos alerones en la parte delantera y otro descendente en el basculante, además de otro en el colín. Es una incógnita con qué se quedarán para el inicio de las carreras.
Trío de ases por encima del top 10 para ellos: Espargaró 10º (+0.601), Oliveira 11º (+0.616) y Viñales 12º (+0.710). Aleix se tenía que retirar antes de tiempo por un problema en su brazo por el que tendrá que pasar por quirófano. Fernández se perdía con un 16º puesto a casi un segundo.
Honda, abocada al fracaso. Ninguna de sus cuatro motos se ha colado en el top 10 hoy. Joan Mir y Marc Márquez terminaban 13º y 14º a casi 800 milésimas de Bagnaia. Lo que decía Márquez es cierto: “Estamos, mínimo, a medio segundo por vuelta de las Ducati”.
Aquí han probado dos chasis distintos y diversas piezas, pero ninguna les parece funcionar. Mir sigue estancado con la electrónica, que no ha conseguido exprimir al máximo: “En algunos sectores damos pena, en otros somos rápido”, fue su análisis. Alex Rins descendía hasta la 15ª plaza a casi un segundo y Nakagami de los últimos, a 1.3 segundos de Bagnaia.
En KTM la puesta en escena ha sido discreta. En el box austriaco los pilotos se quejan de una falta de agarre en la rueda trasera: “Todos estamos en la misma página”. Brad Binder era el mejor, colándose tímidamente en el top 19 con una 9ª plaza; Jack Miller era 17º,Pol Espargaró 18º y Augusto Fernández, a casi 2 segundos, 21º.
Leer también: Ver para creer: Yamaha prueba un enorme alerón estilo F1 en Portimao
Test MotoGP Portimao Día 2