NOTICIAS

Ver para creer: Yamaha prueba un enorme alerón estilo F1 en Portimao

Publicado el 12/03/2023 en Mundial de Motociclismo

34643

Por John Fernández | Fotos: Motogp.com
@johnnyfumi 

La guerra aerodinámica en MotoGP sigue en pie. Cuando parecía que ya estaba todo inventado y preparado para arrancar la temporada 2023, en el último día de test en Portimao, Yamaha ha dejado ver en la M1 de Quartararo un alerón trasero un tanto peculiar.

La M1 del galo llevaba equipado, además del resto de apéndices aerodinámicos en el frontal y lateral del carenado, un alerón muy tosco y llamativo en el colín. A primera hora de esta tarde fue el detalle que más llamó la atención, momento en el que lo equiparon por primera vez aprovechando los buenos tiempos del francés.

No era una novedad absoluta, pues la fábrica de Iwata ya afirmó que traerían dos nuevos alerones; uno similar al de Ducati y otro más parecido al de Aprilia, importado de la Fórmula 1. Aquí está uno de ellos. Es alto, con dos soportes laterales que dan paso a una superficie inclinada, y cuya principal función es generar una carga aerodinámica mayor en recta y también mejorar el agarre.

Sería algo similar a las cuatro espinas que vimos en agosto del 2022 en las Ducati, pero en esta ocasión con un concepto más enfocado en los alerones de la Fórmula 1, que crean carga aerodinámica. Es difícil saber si realmente funciona o no en la M1. Quartararo lleva rodando fuerte a lo largo del día, incluso antes de haber salido a pista con él. A falta de unos minutos del cierre, marcha tercero a menos de 150 milésimas de la referencia.

Así lo captaba el periodista Mat Oxley minutos antes de terminar la sesión. "Se adapta a todos los iPads estándar y tabletas similares", bromeaba.


La lucha por rascar milésimas continúa, y hasta Yamaha se ha unido a ella. Sorprende porque era la única fábrica que hasta el momento no había traído ninguna mejora en este apartado; los de Iwata están más centrados en potenciar el motor que en otras áreas de menor impacto directo. Si no lo habían hecho hasta ahora era porque necesitaban homologarla para el nuevo paquete. El aviso de Meregalli no era mentira: “Es verdaderamente diferente a lo que se ha visto hasta ahora”.

Ducati abrió la veda sobre esta guerra, y ha ido trayendo innovaciones de lo más bizarras. Habiendo sido los precursores de esta moda, parece que últimamente están en ‘stand-by’, dejando que el resto de marcas intenten cogerles el ritmo.

Aprilia se ha visto obligada a seguir dando ejemplo italiano. Los de Noale se sumaban a la moda aerodinámica y este 2023 traían el S-Duct, una idea que viene importada de la Fórmula 1. A través de un conducto en el carenado, el aire circula por dentro de la moto y no por el exterior, aumentando la tan ansiada carga aerodinámica para ganar velocidad punta.

Leer también: Álex Márquez recupera la sonrisa: "Quiero volver a cómo pilotaba en Moto2 y primeros años en MotoGP"

Tan llamativo como prematuro; lo vimos en Malasia, pero ni rastro del S-Duct en Portimao. Aquí, sin embargo, los italianos se han centrado también en un alerón trasero que buscaba facilitar la frenada de la RS-GP, provocando que cuando la suspensión delantera bajase, la elevación de la parte trasera de la moto favoreciese el agarre y evitar que se levante en las frenadas bruscas.

Tags: MotoGP, Yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
javier34 12 de Marzo de 2023 a las 18:42

Esto de los alerones se tenia que haber parado desde el principio madre mía a donde vamos a llegar. Pensáis que el invento de los alerones lo hubiese echo otra marca que no hubiese sido ducati la amiguita de dorna se hubiese permitido

Rubén p 12 de Marzo de 2023 a las 19:27

Busca fotos de la Yamaha 500 del año 1999,a ver cuándo empezó lo de poner alerones

trasgurr 12 de Marzo de 2023 a las 22:37

Los alerones llevan años entre nosotros, pero de forma más integrada... Por poner un ejemplo: carenados laterales R1 2008. Hay más...

Tonitl 14 de Marzo de 2023 a las 14:44

Cuando sabes que tu moto está obsoleta desde hace diez años y aún así te resistes a tirarla para construir un prototipo nuevo desde cero.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.