NOTICIAS

"La mayoría de marcas no me apoyarán porque quizás no soy lo que el mercado espera de una mujer"

Publicado el 09/03/2023 en Mundial de Motociclismo

ana carrasco

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ana Carrasco está trabajando más que nunca para recuperar su velocidad, la misma con la que se proclamó campeona del mundo de Supersport 300 en la temporada 2018, convirtiéndose así en la primera mujer que gana un campeonato de velocidad de índole internacional compartiendo pista con pilotos varones.

La española regresó al campeonato del mundo el pasado curso, firmando por el BOE Motorsports para llevar una KTM; la última vez que Ana había competido sobre una Moto3 fue en la temporada 2015, un curso que por aquel entonces ya fue difícil para la de Cehegín, incapaz de anotar un sólo punto en su casillero antes de abandonar la categoría benjamina para probar suerte -con éxito- en Supersport 300.

El 2022 de Ana fue más complicado de lo previsto; mientras su compañero de filas, David Muñoz, luchaba por podios en su estreno mundialista, la piloto de 25 años sufría para meterse en la zona de puntos en cada carrera. De hecho, Carrasco cerró el año sin poder estrenar su casillero de puntos, un resultado que dejó en el aire su posible continuidad en el Mundial de Moto3. Sin duda, la grave lesión que Ana sufrió en la espalda en septiembre de 2020, durante un entrenamiento privado en Portugal, tampoco ayudó en su regreso al 'Continental Circus'.

Sin embargo, el BOE Motorsports no dudó en volver a confiar en Ana para este 2023, un año que Carrasco afronta con las pilas cargadas y después de haber pasado las últimas semanas entrenando muy duro en todas las disciplinas: motos de velocidad, dirt-track, minimotos, innumerables horas en el gimnasio... desde luego, tesón y ganas no le faltan a la que fuera campeona del mundo en 2018.

Ahora, con la pretemporada de Moto3 ya en marcha en Jerez, Carrasco ha compartido un vídeo en sus redes sociales donde hace un breve resumen de su 2022 y en el que se compromete a darlo absolutamente todo para volver a estar en el lugar que se merece, que no es otro que peleando con los mejores de la categoría benjamina del mundial de Moto3.


"La gente me conoce porque una vez fui campeona del mundo. La primera mujer en ser campeona del mundo con hombres. Pero esto no es suficiente", dice Ana en un vídeo donde reivindica sus éxitos del pasado. "En 2022 no fui lo suficientemente rápida. Sigo poniendo toda mi alma para cambiarlo. Mi mente, mi cuerpo...", argumenta una Carrasco que en ningún momento se esconde por lo ocurrido el año pasado.

La piloto murciana afirma que "hay mucha gente valiente a mi lado, y esto significa mucho para mí", pero también critica que "la mayoría de las marcas no me apoyarán porque a lo mejor no soy lo que 'el mercado' espera de una mujer", una situación que, dice, "nos da igual" porque ella seguirá "trabajando duro, muy duro, para mejorar, para ser más fuerte y más rápida". 

Leer también: Jordi Torres: "Ducati ha hecho un gran trabajo con la V21L"

La mejor versión de Ana Carrasco está lista para competir un año más en el Mundial de Moto3, y promete dar guerra por muchas piedras que se pueda encontrar en el camino: "En 2023, guste o no, volveremos a estar ahí. Seguiremos compitiendo, cueste lo que cueste. Cualquier cosa que consigamos será otro pequeño paso de un largo camino. Ride Like A Girl", concluye la española.

Tags: ana carrasco, moto3, boe motorsport.


DEJA UN COMENTARIO
campillo 09 de Marzo de 2023 a las 14:17

Llora por ser mujer y estar mal mirada en un deporte de hombres. La realidad es que con el nivel que tiene no estaría en el mundial si fuera hombre sin puntuar en 2022.

Amstaff 09 de Marzo de 2023 a las 15:58

Da gracias que eres mujer; de lo contrario estarías en tu casa desde hace ya bastante tiempo y no quitando el puesto a chavales/as con mayor talento como David Salvador, al que echaron porque no fue con billetes como los que tu traías por ser mujer.

VGS2 09 de Marzo de 2023 a las 19:04

El pasado año empezó las carreras a 1,5 segundos del pelotón y terminó a menos de medio segundo. Está claro que le ha costado recuperar el ritmo después de la lesión. Ese medio segundo es el más difícil. Si lo consigue bajar volverá a ser la de antes y si no... adiós. Espero que lo consiga y el esfuerzo merezca la pena.

C. Andromeda 09 de Marzo de 2023 a las 22:35

Si no fuera porque eres mujer no te apoyaría ni tu familia. Si no das el nivel, deja el sitio a otro u otra que sí

ElSapo49 10 de Marzo de 2023 a las 07:46

Otra vez?? Esta choni aburre. El cronómetro manda.

trasgurr 10 de Marzo de 2023 a las 14:13

%uD83D%uDCAAGas!!

JPM 12 de Marzo de 2023 a las 00:46

Yo creo que está todo dicho, me extraña que no haya nadie que salga con la gilipollez del feminismo defendiendo lo indefendible

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.