NOTICIAS

Vendida la MotoGP 2013 de Colin Edwards a precio de Ducati Panigale V4 S

Publicado el 01/03/2023 en Mundial de Motociclismo

MotoGP-CRT-2013-FRT.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aunque parezca mentira, hoy en día es posible tener en el garaje una MotoGP a precio de superbike de calle. Obviamente no hablamos de máquinas oficiales como la Ducati GP13 que pilotó Troy Bayliss en el año 2013 por la que hace poco pedían cerca de un millón de euros, pero si bajas el listón y está dispuesto a aceptar una máquina CRT como si fuera una MotoGP auténtica, entonces sigue leyendo.

La casa de subastas Silverstone Auctions ofertó una amplia variedad de motos de calle y competición en su último evento celebrado el 18 de febrero, y entre las máquinas por las que se podía pujar, estaba la que fue la moto de Colin Edwards en la temporada 2013, la última de las CRT antes de su cambio de nomenclatura a categoría Open.

A diferencia de las motos de fábrica, las CRT empleaban chasis de diversos constructores (Kalex, Suter, FTR...) y lo asociaban a un motor de calle profundamente mejorado para intentar acercarse lo más posible al rendimiento de una máquina de MotoGP. Su propio nombre, Claiming Rule Team (CRT), explicaba el porqué de esta categoría: cualquier equipo podía reclamar el motor de un rival al término de una carrera abonando 15.000 euros, o bien 20.000 euros si también incluía la caja de cambios.

De este modo, Dorna se sacó de la chistera una subcategoría más accesible que permitía a cualquier equipo modesto competir en la clase reina, asegurándose además la posibilidad de que cualquier escudería reclamara el motor de un rival si entendía que sus prestaciones eran superiores a las de su propulsor, buscando así la máxima igualdad en pista.

Forward Racing fue uno de los equipos que optaron por esta fórmula, confiando en el constructor de chasis británico FTR para la parte del bastidor y en Kawasaki en el área del motor, concretamente en el corazón mecánico de la ZX-10R correctamente afinado por el preparador Akira.

En 2013, el Forward Racing participó en la clase CRT con dos pilotos, Claudio Corti y Colin Edwards. Y ahora, diez años después, la moto que pilotó por aquel entonces el norteamericano ha sido subastada en el Reino Unido por un precio de auténtico saldo.

/2013-FTR-MotoGP-Colin-Edwards/2013-FTR-MotoGP-Colin-Edwards

El comprador se ha llevado a casa la misma unidad con la que Edwards cruzó la línea de meta en Valencia al término de aquella temporada 2013; el motor de origen ZX-10R entrega 229 cv de potencia a la rueda trasera certificados en un banco de pruebas, una cifra que más o menos corresponde con los 245 cv al cigüeñal que declaraba esta CRT para sus 157 kilos de peso.

La moto sigue siendo la misma hasta el último tornillo; su chasis está marcado como FTR MGP13, y está hecho a mano en Reino Unido usando una aleación de aluminio aeronáutica, y tanto la tija como el pivote del basculante ofrecen un ajuste completo. Öhlins se encarga de las suspensiones, con una horquilla delantera de carreras FGR y un amortiguador trasero TTX, mientras que las llantas son unas MFR de magnesio, de 16,5 pulgadas, equipadas ahora con slicks Dunlop en lugar de los Bridgestone originales.

Los frenos son de lo mejor que hay: discos de carbono y pinzas Brembo GP con pistones de titanio y pastillas de carbono, y se incluye también un juego de discos de acero con pastillas convencionales. Todo el carenado está fabricado a partir de carbono y kevlar, la tornillería es de titanio y el escape es el original que Akrapovic desarrolló para las CRT.

/2013-FTR-MotoGP-Colin-Edwards/2013-FTR-MotoGP-Colin-Edwards

La moto equipa una ECU del Kit Kawasaki Superbikes, mucho más fácil de gestionar y de poner a punto de cara al uso de la moto en circuito. Esta ECU sigue ofreciendo control de tracción, varios mapas motor, limitador de pitlane, anti-wheelie y launch-control, y muchos de estos parámetros se controlan desde el panel de mandos HM. No obstante, la moto también se entregaba con su ECU original Magneti Marelli GP y los cuerpos de acelerador y sonda Lambda asociados a ella.

Leer también: VOGE RR 525, una deportiva con control de tracción y alerones en el límite del carnet A2

Ahora que conoces todo lo que equipa esta FRT MotoGP de 2013, con 245 cv de potencia para 157 kilos de peso, posiblemente tengas en la menta un precio de venta de seis cifras... pues estás muy equivocado. Su comprador se la llevó a casa por una suma de 34.200 euros, es decir, algo menos de lo que cuesta en un concesionario una Ducati Panigale V4 S a estrenar. Y sí, por lo si te lo preguntas, la moto está lista para ser utilizada en circuito en cualquier momento, sin necesidad de que un ingeniero la ponga a punto.

Tags: motogp, crt, forward racing, colin edwards.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.