![]() @johnnyfumi |
Jonathan Rea suma a la nómina de 2023 un fin de semana para olvidar, al menos parcialmente. Los resultados no estuvieron a la altura que él considera, e incluso ha pedido perdón a su equipo por cómo ha afrontado la ronda de Phillip Island con la Kawasaki.
Y eso contando que en la primera de las carreras del fin de semana, el sábado, fue el gran rival de Álvaro Bautista. Un problema mecánico con el embrague le dejó fuera de la lucha por perseguir al talaverano, pero aún así se subió al podio con la segunda posición. En la Superpole Race perdió tiempo en una acción que le privó de estar en la parte alta, y en la última carrera miraba de lejos a Bautista: octavo.
“Ha sido un fin de semana complicado”, concluye después de la ronda. No contento, dice que “hemos sufrido mucho con la puesta a punto y en especial con el aumento de temperatura en la Race 2. Esta mañana en la Superpole Race he perdido varias posiciones para no chocar con Aegerter”, lo que le ha impedido estar en la lucha
El problema, señala Rea, está con la puesta a punto de la Kawasaki ZX-10RR. “Desafortunadamente, no me sentía cómodo con la moto, ya que tuve problemas con la puesta a punto”, narraba al final del fin de semana, y dice que echaba de menos una moto competitiva: “La Kawasaki no tenía agarre y me faltaba aceleración. Tuve el ritmo para permanecer en el grupo, pero no pude pelear con los otros pilotos. Estuve luchando en pocas curvas”.
Consciente de que “esta es la realidad de todo”, comenta que “es inútil negarlo, ya que no pude atacar”. Su resumen es que “ha sido un desastre y asumo la responsabilidad ya que fui yo quien trazó el camino a seguir a principios de semana en los test”. Volverá a tener la oportunidad de poner la moto a punto en Mandalika, “donde empezaremos de cero y nos miraremos al espejo para analizar datos y encontrar respuestas a nuestras preguntas”:
Sabiendo que “fuimos competitivos en Portimao y Jerez” comenta que lo de la ZX-10RR “no creo sea un problema relacionado con la nueva moto, dado que la Kawasaki es prácticamente la misma que el año pasado”. Sí, la moto “tiene nueva homologación, pero las intervenciones fueron simples detalles para maximizar los puntos fuertes y contener los débiles”.
Leer también: Bautista gana en Australia y logra el primer triplete de la temporada
En el box de Kawasaki “todo parece un rompecabezas” y ya llegan tarde para resolverlo, porque Ducati y Bautista parece que han dado con la tecla ya en la primera ronda, y la ventaja es más que evidente. Pueden pasar muchas cosas, porque esto es solo el inicio de un año repleto de competición.