![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Superbikes arrancará su temporada 2023 este próximo viernes en Phillip Island. El trazado australiano acogerá la primera ronda de un calendario formado por un total de 12 pruebas en el que Álvaro Bautista cargará sobre sus hombros con la responsabilidad de defender el entorchado que logró hace sólo unos meses, el primero para el talaverano en Superbikes.
El ahora dorsal #1 cerró la pretemporada en lo más alto, liderando el último test celebrado en esta misma pista de Phillip Island durante el lunes y el martes de esta semana. Bautista tiene por la mano la versión 2023 de la Panigale V4 R, un modelo que ha evolucionado ligeramente respecto a la moto del año pasado y que ahora se adapta todavía mejor a las necesidades y exigencias del piloto de Talavera de la Reina.
El español conquistó dos victorias en Australia hace ahora un año, apuntándose el triunfo en la Superpole Race y la Race 2 del domingo; la de Phillip Island es una pista que se la da particularmente bien a Álvaro y a su Ducati, y así lo demostró en 2019 -su año de debut en Superbikes- logrando un impresionante triplete de triunfos aquí.
Álvaro tendrá a en frente a otros dos pilotos que completan el trío de ases del WorldSBK; por un lado, el que fuera campeón del mundo en 2021, Toprak Razgatlioglu, que ha trabajado durante toda la pretemporada en solucionar el punto débil de su Yamaha R1: el excesivo desgaste del neumático trasero que acusa la superbike de Iwata en los finales de carrera. El turco no acabó en el top 3 al término del último test, pero la explicación es sencilla: Toprak dejó a un lado la búsqueda de una vuelta rápida para trabajar a fondo su ritmo en carrera. Su última victoria en Australia la consiguió en 2020, cuando se impuso en la Race 1.
El tercero en discordia, y no menos importante, es Jonathan Rea; el norirlandés no acabó del todo convencido con el rendimiento de su renovada Ninja ZX-10RR 2023 al cierre del último test, una moto que ahora cuenta con un sistema de admisión variable VAI que no parece haber dado respuestas a las exigencias del piloto del KRT en términos de potencia. Rea se ha quitado de encima la condición de favorito al título para este año, y sin esa presión sobre sus hombros, afirma que pondrá todo de su parte para intentar subir al podio en una pista en la que ya logró una victoria el año pasado (Race 1).
Dejando a un lado el trío Bautista-Razgatlioglu-Rea, los test de pretemporada también han permitido a otros pilotos asomar la cabeza entre los mejores, empezando por el compañero de filas del español, Michel Rinaldi, que ha estado permanentemente entre los más rápidos en todos los entrenos que se han realizado en Jerez, Portimao y Australia. El italiano parece haber conseguido esa confianza que le faltó en 2022 con la Panigale V4 R, y si es capaz de mantener la misma velocidad de los test en este arranque de temporada, quizás veamos a Rinaldi como un fuerte candidato a conquistar podios este año, y por qué no, también victorias.
Una pista tan técnica y compleja como la de Australia también puede dar sorpresas, especialmente si hay un piloto local en parrilla. Pese a su inexperiencia en este paddock, Remy Gardner ya ha dado algunos destellos a lo largo de las últimas semanas sobre la Yamaha R1 del equipo GRT, y no habría que descartarle en absoluto de cara a las tres carreras del fin de semana, al igual que otros pilotos como Andrea Locatelli, el también debutante Dominique Aegerter o el alemán Philipp Oettl, que también exhibió una gran velocidad sobre su Ducati privada en los test.
En cuanto a Honda, parece que la marca japonesa arrancará su curso 2023 sin haber rematado la configuración de su moto; tanto Iker Lecuona como Xavi Vierge se encontraron con muchos problemas en el último test para ser rápidos con neumático nuevo, y si no logran encontrar una solución durante los dos entrenos libres del viernes, la dupla española puede sufrir más de lo esperado en Phillip Island.
También hay mucho interés por ver el debut de Danilo Petrucci en el WorldSBK; el italiano ha completado una pretemporada discreta, cerrando el test de Australia 11º, y aunque todavía se ve algo lejos de los mejores en ritmo y velocidad, se toma este reto con paciencia y con la seguridad de que antes o después cogerá al grupo de cabeza.
En Supersport, atendiendo a lo ocurrido en el test, parece que Nicolò Bulega (Aruba.it Racing WorldSSP Team) lo tiene todo de cara para salir victorioso este fin de semana; el italiano fue el claro dominador de las dos últimas jornadas de entrenos oficiales, rodando por debajo del récord actual de carrera, y sólo el también italiano Stefano Manzi, este año sobre una R6 del Ten Kate Racing Yamaha, parece ser capaz de replicar su velocidad.
En Australia también veremos a los españoles Adrián Huertas (MTM Kawasaki) y Jorge Navarro (Ten Kate Racing Yamaha) en la categoría intermedia, este último debutante en el campeonato tras abandonar Moto2 a finales del curso pasado.
La temporada 2023 del WorldSBK se podrá ver de forma íntegra en España a través de DAZN y Teledeporte. En el caso del canal público, todavía no ha publicado en su página web el horario previsto de emisiones ni tampoco la disponibilidad o no del streaming de las carreras a través de sus emisiones online.
Leer también: (Fotos) Presentación Repsol Honda Team 2023
Los horarios para el fin de semana de Australia, con hora peninsular española, son los siguientes:
Viernes, 24 de febrero
00:30-01:15 WorldSSP - FP1
01:30-02:15 WorldSBK - FP1
05:00-05:45 WorldSSP- FP2
06:00-06:45 WorldSBK - FP2
Sábado, 25 de febrero
00:50-01:20 WorldSBK - FP3
02:25-02:45 WorldSSP - Superpole
03:10-03:25 WorldSBK - Superpole
04:30 WorldSSP - Race 1
06:00 WorldSBK - Race 1
Domingo, 26 de febrero
00:30-00:45 WorldSBK - Warm UP
00:55-01:10 WorldSSP - Warm UP
03:00 WorldSBK - Superpole Race (10 vueltas)
04:30 WorldSSP - Race 2
06:00 WorldSBK - Race 2