![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea no ha terminado del todo contento este último test oficial celebrado en Phillip Island. El piloto norirlandés finaliza su pretemporada situado en la cuarta posición en la tabla de cronometraje, separado del más rápido del test, Álvaro Bautista, por casi medio segundo, una brecha que ahora mismo preocupa al de Kawasaki, convencido de que su rival español tiene algo más que el resto.
El piloto de Larne ha aprovechado estos dos días de entrenos en Australia para rematar los últimos detalles de puesta a punto de su ZX-10RR 2023, un modelo que ahora equipa un sistema de admisión variable VAI que, por las palabras de Rea, no parece marcar una gran diferencia en comparación al modelo del año pasado. De hecho, hoy en Phillip Island, el dorsal #65 ha salido a pista con la moto del año pasado para realizar una última comparativa entre ambos modelos, decantándose finalmente por la versión 2023.
"Hoy por la tarde estuvimos comparando la moto de 2023 con la del año pasado. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero vamos a seguir adelante con la nueva ZX-10RR", aseguraba un Jonathan Rea que sigue echando en falta algo más de empuje en su motor de cuatro cilindros en línea.
Si ayer el norirlandés se fue al suelo en la curva 4, hoy ha vuelto a caerse en el mismo sitio en pleno simulacro de carrera, arruinando así sus conclusiones: "Durante el simulacro de carrera me caí en la curva 4 después de 14 vueltas. Había mucha tierra en la pista, el viento soplaba fuerte por detrás y yo iba al límite. Las sensaciones estaban siendo buenas, y pude mantener el 1:31, es el ritmo que necesitas aquí para subir al podio. Después de eso, probé el SC0 pensando en la Superpole Race, y también logré tiempos por vuelta decentes".
Después de un lunes un poco extraño para Rea, hoy el piloto de Kawasaki parece ser un poco más optimista sobre el potencial de la Ninja 2023, aunque reconoce que esperaba más: "He acabado más contento con la moto hoy que el primer día. Pero todavía tenemos que mejorar. La nueva Kawasaki tiene potencial, pero hay que seguir trabajando para desbloquearlo. Estoy contento por la situación actual de la moto, en comparación a 2022, hemos dado un paso adelante. Hemos mejorado en electrónica, aceleración y el desgaste de las gomas, el problema es que los demás también han progresado. Al final, la moto tiene una nueva homologación, pero es igual que el año pasado porque los cambios son pequeños. Necesitamos más potencia, mucha más potencia".
En Phillip Island, Rea ha podido constatar que la Ducati sigue siendo sustancialmente más rápida a la hora de abrir gas: "Todavía hay mucha diferencia en aceleración y en recta frente a Bautista, puede pasar a cinco motos. Lamentablemente, no tenemos una varita mágica y toca ir paso a paso. El año pasado siempre iba al límite en cada curva y luego perdía en aceleración. Lo que necesito es potencia, porque la moto no ha sufrido ninguna revolución".
En cualquier caso, pese a que otros pilotos de Kawasaki como Tom Sykes han decidido no usar el nuevo sistema VAI en su moto, Rea parece que lo mantendrá: "Fui compañero de Sykes muchos años en Kawasaki, si yo decía que algo era blanco, él decía negro. Siempre tenía opiniones contrarias a la mía", dice entre risas.
Quizás el mayor cambio que 'Johnny' ha encontrado en comparación a la moto de 2022 radica en el área de la electrónica, un departamento que el KRT ha reforzado este año dando entrada a Sander Donkers y Christophe Lambert en el equipo: "En lo que se refiere a la electrónica, estoy contento con los cambios que se han producido en el equipo. Todo funciona a la perfección, y la moto ahora es más tranquila que antes. Sólo tengo problemas en las partes más bacheadas de la pista, por ejemplo las curvas 7, 8 y 9, es algo que tendremos que intentar solucionar el viernes".
De cara a la primera ronda de 2023 que arrancará en cuestión de cuatro días, Rea cree que "Álvaro está a otro nivel" y que "podría hacer la carrera él solo aquí en Australia" después de comprobar su ritmo en el test. "Estoy convencido de que podemos luchar por el podio, habrá que intentarlo. Creo que tengo ritmo para estar con Toprak, Rinaldi o Locatelli, todos estamos bastante cerca. Pero Bautista está un paso por delante de todos".
Leer también: Álvaro Bautista: "Ha sido una de las mejores pretemporadas de mi carrera"
El seis veces campeón del WorldSBK asegura "tener ganas de empezar" la temporada, un año en el que dice "no partir como favorito" y "sin la presión que me acompañó el año pasado. Estoy en una posición diferente, pero creo que podemos ser competitivos. Creo que aquí en Phillip Island tenemos lo necesario para subir al podio", sentencia Rea.