![]() @todocircuitoweb |
Sonrisa de oreja a oreja para Álvaro Bautista al término del último test de pretemporada del WorldSBK. El talaverano afrontará la primera cita de 2023 en Australia con los deberes hechos y su moto a punto, y así lo ha demostrado hoy liderando la jornada de test del martes con un mejor crono de 1'30.272, quedándose a un segundo del récord absoluto de Phillip Island.
El piloto del Aruba.it Racing Ducati reconocía estar "contento" tras bajarse hoy de su Panigale V4 R, una moto con la que ha tenido "buenas sensaciones" a lo largo de los dos días de test oficial en Australia. "Este segundo días nos hemos centrado más en trabajar con los neumáticos y tener buenas sensaciones. El primer día fue para el setting, hoy hemos dejado todo lo que me gustaba y nos hemos centrado en mí, en los neumáticos y en mis sensaciones para el fin de semana", resumía el dorsal #1.
Con el trabajo de puesta a punto finiquitado, Bautista ha adelantado parte del programa de trabajo del próximo fin de semana y ha realizado un simulacro de carrera para intentar definir qué neumáticos serán los mejores para las carreras largas del sábado y el domingo: "Por la tarde hemos hecho una simulación de carrera con el neumático que podría ser el de carrera. De las dos opciones duras, la que es un poco más blanda, aunque sigue siendo muy dura en comparación a los neumáticos que usamos habitualmente. No es fácil tener las mismas sensaciones, pero me he encontrado bien".
Bautista también ha valorado la posibilidad de correr la Superpole Race con el SC0 de Pirelli, un neumático que habitualmente no emplea en carrera corta -suele salir con el SCX- pero que en Phillip Island, dado el alto nivel de desgaste que sufren las gomas, puede ser una opción: "También he hecho una simulación de la Superpole Race con el SC0. Pirelli piensa que es una opción para correrla, el feeling ha sido bueno y los tiempos aceptables, la vida del neumático ha sido buena. Veremos a ver qué decisión toma Pirelli".
El piloto español no oculta que la moto "va muy bien" a estas alturas de la pretemporada, aunque siempre se pueden pulir algunos detalles: "Tenemos que mejorar en las curvas sin gas. Es una característica de la Ducati, ya lo sabemos del año pasado. También quiero mejorar la estabilidad en pistas rápidas porque esta moto se mueve mucho, quizás sea por mi peso. De todos modos, no estoy para nada decepcionado con la evolución de la Panigale".
No obstante, la valoración de estas últimas semanas no puede ser más positiva para un Bautista que está en perfecta sintonía con la versión 2023 de su Panigale V4 R: "Ha sido una de las mejores pretemporadas de mi carrera. Me siento con confianza. A ver si empiezan las carreras y podemos disfrutar. Serán carreras más difíciles que las del año pasado, porque Jonathan y Toprak estarán ahí seguro".
Pensando ya en lo que ocurrirá dentro de cuatro días en Phillip Island, Álvaro cree que su rival turco de Yamaha no ha mostrado todas sus cartas durante estos últimos test: "Creo que Toprak será especialmente fuerte, parece que está sufriendo, pero yo creo que no ha ido al 100%. Ayer le vi en pista y me pudo seguir sin problemas. Rea también ha trabajado mucho en su moto, así que estará ahí".
Leer también: Honda y Lecuona arrancan la temporada con dudas: "Hemos sufrido mucho sin saber por qué"
Además, cree que en Australia pueden llegar otros invitados a la cabeza de la carrera como es el caso del debutante y piloto de casa, Remy Gardner, o su compañero de box en Ducati, Michael Rinaldi, que no se ha bajado de las primeras posiciones en todos los test que se han celebrado este invierno: "Por lo visto en pretemporada llegarán otros pilotos, Rinaldi ha estado increíble en estos test, y en este circuito Locatelli va muy fuerte, Gardner también, y Aegerter con la Yamaha se va encontrando cada día mejor. Habrá bastante más pelea que el año pasado", augura Bautista.