![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez no ha terminado contento con su participación en Sepang. Al contrario, sus palabras denotan cierta exasperación por la situación que se vive dentro del box de Honda. No hay más que ver el número de motores con los que ha estado trabajando, con los que se ha quedado y sus palabras.
El primer día Marc empezó con cuatro motores; al día siguiente descartó uno y le quedaban tres, y para hoy solo estuvo trabajando con dos motores. “Básicamente las mismas motos que hace tres meses en Valencia”, reclamó el 93, con cierto toque negativista.
No fue ese el único acto con el que se denota un problema dentro del box de Honda. Stefan Bradl tuvo que quedarse unos días más para trabajar con los japoneses, y estuvieron probando una medida a la desesperada: una moto sin alerones en la parte delantera en busca de soluciones. Algo que resulta raro vista que la dinámica actual son los alerones integrados en el diseño de las motos. Solo rodó dos vueltas.
Una idea que el propio Márquez ni siquiera ha llegado a entender del todo bien: “No, no, por supuesto que no fue mía la idea de dejar fuera los alerones. No sé… Me dijeron: ‘Ahora tienes que probar esto'. En realidad, era el momento de montar neumáticos nuevos, pero luego tuve que salir sin alerones. Les dije: '¿Cuántas vueltas tengo que hacer con eso?' 'Sólo dos, fue la respuesta.' Hice eso y luego di mi comentario al respecto. La moto tenía un equilibrio distinto, era mucho más física, se movía en todos lados.".
Para entender este cambio tan radical habría que fijarse en la velocidad máxima de la Honda. Los japoneses quieren reducir la desventaja de la velocidad máxima omitiendo los alerones. La carga aerodinámica que provocan los alerones podrían entenderla como una desventaja.
Aunque opine otra cosa, el trabajo de Marc se limita a probar lo que le piden los ingenieros, y así fue: “Como piloto, solo puedo dar mi opinión, pero no debo molestar a los ingenieros. No es mi trabajo influir a los técnicos con nuevas ideas sobre conceptos de chasis y cosas por el estilo”.
A pesar de intentarlo a la desesperada, parece que nada funciona, o eso demuestran las palabras del piloto de Cervera: “Necesitamos una reacción. Necesitamos más. Hemos intentado mucho aquí, pero esta no es una moto ganadora. La verdad es que estoy más contento con mi estado físico que con la moto”.
Un concepto algo más abstracto con el cambio de papeles entre directivos, que quieren entender todo sobre la moto: “Con la llegada de un nuevo director técnico a HRC, a Honda, quiere entender muchas cosas sobre el concepto. Esto hace la vida muy difícil para un piloto en un test, pero por supuesto el tipo dentro de Honda con más experiencia pilotando soy yo, y me eligieron para probar todas estas cosas experimentales sólo para entenderlas”.
Leer también: Joan Mir: "En Honda hay más gente escuchándote que en Suzuki"
“No entiendo el motivo, pero quieren saberlo. Por supuesto que tendrán una razón, pero yo no preguntaba por qué. Sólo montaba y lo intentaba”, comentaba el 93.