NOTICIAS

Test MotoGP Sepang: Ducati preocupa a todos y Honda no reacciona

Publicado el 12/02/2023 en Mundial de Motociclismo

TestMotoGPSepang.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Hasta siete Ducatis se han metido hoy en el top 10 al cierre de la tercera y última jornada de test MotoGP que ha acogido el Circuito de Sepang desde el pasado viernes. Por tercer día consecutivo, una Desmosedici ha vuelto a liderar la tabla de cronometraje, la de Luca Marini, que aprovechó su penúltima tanda de la tarde, poco antes de la llegada de la lluvia (sobre las 17.00h), para marcar un 1:57.889 que convierte al piloto del Mooney VR46 Racing Team en el más rápido del test.

Hoy la jornada ha sido algo más benigna para los pilotos de MotoGP en comparación al sábado; la mañana arrancó seca, aunque con algunos parches de agua en la pista que desanimaron a algunos de los participantes a salir a pista, retrasando la acción hasta casi el mediodía.

De ahí en adelante, hasta las 17:00 h, se rodó muy rápido pese al calor (32 °C) y la humedad ambiental (+75%), y no hubo un solo piloto que no aprovechara estas condiciones para salir con neumático blando e intentar establecer un buen tiempo rápido.

Marini fue realmente rápido, recogiendo el testigo dejado por su compañero de filas el viernes, cuando Marco Bezzecchi lideró la clasificación, para bajar la mejor vuelta del test al 1:57.889, quedándose a sólo una décima del récord absoluto de Sepang que Jorge Martín estableció el año pasado (1'57.790). Tanto Marini como Bezzecchi emplean este año sendas Desmosedici GP22, por lo que ambos no tenían demasiadas novedades que probar en Malasia y se han limitado a trabajar en reglajes y puesta a punto.

joan mir

Muy cerca de Luca, a sólo 80 milésimas, terminaba otra máquina de Borgo Panigale, esta vez una versión 2023 con Pecco Bagnaia a sus mandos. El vigente campeón del mundo de MotoGP daba hoy pocas vueltas en comparación a otros días, 43 en total, confirmando una vez más sus excelentes sensaciones con el prototipo 2023 que ha preparado Ducati y con el que Bagnaia está encantado. El italiano aseguró ayer que la moto de este año ya está, como mínimo, al nivel de la Desmosedici de 2022, y sólo le queda terminar de definir la nueva aerodinámica en Portimao antes de tener a punto su paquete 2023.

Por detrás de las Ducati de Marini y Bagnaia se cuela una Aprilia, la de Maverick Viñales; el de Roses ha repetido su actuación del viernes, y ha sido el único capaz de colarse en un top 5 plagado de Ducatis al manillar de su Aprilia RS-GP, de nuevo ultimando la puesta a punto aerodinámica de una modelo 2023 que parece encajar como un guante con el estilo de piloto del catalán. El #12 daba hoy 56 giros y terminaba tercero a 147 milésimas de Marini.

Por detrás encontramos a las dos Desmosedici GP23 de Enea Bastianini (4º +0.260) y Jorge Martín (5º +0.260), y a Aleix Espargaró (6º +0.418) sobre la Aprilia. El de Granollers mejoraba hoy sus sensaciones con la máquina de Noale, aunque ha reconocido que la Ducati de este año es muy fuerte y que, con total seguridad, será la máquina de referencia a lo largo de esta larga temporada.

alex marquez

Más máquinas de Borgo Panigale se sitúan a la estela del integrante de Aprilia, concretamente las versiones GP22 de Fabio Di Giannantonio (7º +0.455), Marco Bezzecchi (8º +0.474) y Álex Márquez (9º +0.496), que ha completado su mejor test de Sepang desde que está en MotoGP, muy animado por el feeling que está teniendo con la Desmosedici de Gresini.

El top 10 lo cierra la Honda más rápida en Malasia, la de Marc Márquez; hoy el #93 centraba su jornada de trabajo en sólo dos motos -el viernes llegó a tener cuatro prototipos en el box-, ambas dotadas de la misma configuración aerodinámica y algunos cambios en su interior. El de Cervera estableció su mejor vuelta por la mañana, un 1:58.666 que le situó finalmente décimo a casi ocho décimas del crono de referencia establecido por Marini.

Raúl Fernández, que sigue adelante con su adaptación a la Aprilia del RNF MotoGP Team, lograba este domingo su mejor vuelta sobre la RS-GP para situarse 11º en el cómputo global del test, a 821 milésimas del crono de referencia, seguido por la Honda de Joan Mir (12º +0.895) y la GASGAS de Pol Espargaró (13º +0.908), que parece no estar recuperando el feeling con la RC16 tan rápido como le gustaría al catalán.

oliveira

En Yamaha, hoy no ha sido un día de grandes resultados para sus dos únicos pilotos; Fabio Quartararo terminaba 17º a un segundo de la cabeza, y su compañero Franco Morbidelli lo ha hecho en la 20ª plaza (+1.097). El caso del francés es quizás el más extraño por su habitual velocidad a una vuelta, aunque si hacemos caso a las declaraciones del #20 durante la jornada del sábado, la M1 2023 es la respuesta que buscaba este año para poder batirse frente a las Ducati.

Resultados quizás preocupantes para KTM en este test; la de Pol ha sido la mejor RC16 en Malasia, y por detrás está el piloto oficial de la firma austriaca, Brad Binder (14º +0.923), que al igual que su compañero Jack Miller (18º +1.012), ha seguido profundizando en el nuevo carenado de KTM con 'escalones' en los laterales, una vía de desarrollo que también están siguiendo el resto de fábricas, cada una con sus pequeñas variantes.

El único rookie de MotoGP, Augusto Fernández, se despide de Malasia con el 22º mejor crono sobre la GASGAS, a 1,7 segundo del tiempo más rápido a lo largo de estos tres días.

Los pilotos de MotoGP se tomarán ahora unas semanas de descanso antes de regresar a la acción en Portugal, los días 11 y 12 de marzo, con motivo del segundo y último test IRTA oficial que se celebrará en el Circuito de Portimao.

Leer tambiénMárquez no progresa con la nueva Honda: "La moto tiene que dar un paso"

pol espargaro

Resultados Test IRTA MotoGP | Combinado

343645

Tags: sepang, motogp, ducati, test.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.