![]() @todocircuitoweb |
Como el turrón en Navidad, Pol Espargaró se ha vuelto a reencontrar con la moto que más alegrías le ha dado en MotoGP: la KTM RC16. Vestido de rojo y enrolado en las filas del GASGAS Factory Team, el catalán arranca en 2023 la que será su décima temporada consecutiva en MotoGP, diez años en los que ha corrido para Yamaha (2014-2016), KTM (2017-2020) y Honda (2021-2022), regresando en 2023 a la fábrica de Mattighofen.
Los austriacos han confiado en el menor de los Espargaró para liderar su estructura 'ibérica' en GASGAS, asociando la historia del mítico fabricante español con la nacionalidad de los dos integrantes del equipo de Hervé Poncharal, el propio Pol y el debutante Augusto Fernández, que hace sólo unos días ya tuvo la oportunidad de arrancar la pretemporada antes que nadie durante el Shakedown de Sepang.
Espargaró, por su parte, tendrá que esperar al viernes 10 de febrero para comprobar en qué mejoras han estado trabajando los ingenieros austriacos a lo largo del último invierno; en el Shakedown ya vimos algún que otro adelanto en forma de nueva aerodinámica -en colaboración con Red Bull F1- y un secretismo de lo más llamativo sobre los tiempos marcados por Dani Pedrosa, que no activó su transponder a lo largo de los tres días (de cara al cronometraje oficial).
Diez años en MotoGP convierten a Pol en uno de los veteranos de la categoría, por eso llega a este test con una actitud muy distinta a la que podría mostrar un debutante: "Cuando eres un piloto joven, llegas a Sepang sin muchas preocupaciones, a ver qué pasa. Al principio no entiendes bien cuál es la situación, pero luego con el tiempo van cambiando las cosas", comentaba hoy el catalán a su llegada al circuito.
Espargaró llega a Malasia en un estado físico perfecto; de hecho, el #44 es uno de los pilotos que más obsesión pone en su dieta y preparación física, sobre todo ahora que va camino de cumplir 32 años: "Aprendes, por ejemplo, el valor de la nutrición o la importancia de recuperar energía. Yo soy un piloto al que le gusta centrarme mucho en mí y en entender mi cuerpo. Red Bull nos ha estado ayudando mucho con su centro de alto rendimiento, nos ha puesto en las mejores condiciones".
Si bien en Yamaha y Honda no encontró el estilo o la confianza necesarios para ser competitivo, Espargaró sí que ofreció varios destellos en su etapa con KTM en su último año, cuando anotó cinco podios y acabó quinto en la general final. Ahora vuelve a subirse a la RC16, y aunque todavía necesita comprender cómo ha evolucionado la moto en estos dos últimos años, asegura sentirse como en casa: "Es difícil adaptarse a una moto nueva rápidamente, mira a Lorenzo, Rossi o Zarco, muchos han sufrido en el pasado. Yo crecí con KTM y con la confianza que tuvieron en mí, mientras que en Yamaha no me llegué a sentir cómodo en el pasado. En Honda, por el contrario, lo intenté, pero al final la situación no acabó siendo sencilla. Ahora soy muy afortunado de estar aquí, estoy donde debería estar".
Si algo destaca Pol del proyecto que se ha encontrado en KTM es la incorporación de numerosos técnicos llegados directamente desde Ducati, profesionales como Fabiano Sterlacchini o Cristhian Pupulin que lógicamente aportarán los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la Desmosedici. "Para marcar la diferencia en MotoGP, tienes que aprovechar al máximo el freno trasero", explica Pol, "y KTM ha contratado a varios ingenieros de Ducati para comprender esta área y mejorar. Por desgracia, en los dos últimos años que pasé con Honda no pude aprovechar el freno trasero y todo se me complicó mucho, me faltó confianza".
Leer también: (Vídeo) Manuel González deja su sello en el asfalto... ¡con el casco!
Con la KTM, por el contrario, el #44 parece haber vuelto a recuperar su característico estilo de pilotaje, y eso le permite ser más rápido, y sobre todo, evitar uno de sus mayores problemas con la Honda: las caídas. "Aquí, en KTM, la situación puede ser diferente, porque con mi pilotaje y el freno trasero puedo ser más efectivo en la frenada, y así ejercer menos presión en la parte delantera de la moto", sentencia el catalán.