NOTICIAS

Márquez niega que exista una "puerta trasera" en su contrato con Honda

Publicado el 09/02/2023 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 2023 es un año crucial para Marc Márquez. Por primera vez en tres temporadas, el #93 encara un nuevo curso en un estado físico casi perfecto, y lo que es más importante para el catalán: una ambición intacta por conquistar el que sería su noveno título mundial de motociclismo, el séptimo en la categoría reina.

El piloto español cumplirá 30 años dentro de una semana, el 17 de febrero, y aunque todavía le queda cuerda para rato, Márquez es consciente de que, a su edad, no puede permitirse más fallos suyos ni tampoco por parte de Honda si quiere mantener el meteórico nivel que exhibió hasta el año 2020, cuando se rompió el húmero derecho en Jerez.

Sólo unos meses antes de esa grave lesión, Marc había firmado un millonario y llamativo contrato con HRC que le vinculaba a la marca del ala dorada por cuatro temporadas más, hasta finales de 2024. La rúbrica de aquel acuerdo dejaba en evidencia la confianza que había entre ambas partes, y aunque la situación ha dado un giro de 180 grados respecto a aquel arranque de 2020, el piloto de Cervera tiene la firme intención de respetar y cumplir su contrato hasta el último día, independientemente de la moto que Honda le entregue este año.

En Sepang, donde Marc ya se encuentra listo para arrancar este viernes el primer test IRTA de la pretemporada, el #93 ha negado la existencia de una cláusula o puerta trasera en su contrato con Honda que le permita abandonar el equipo a finales de 2023 si la moto de este año no cumple con las expectativas del #93. 

"No podría empezar un mundial en el que pretendo recuperar el título con una idea así en la cabeza", ha dicho Marc en unas declaraciones recogidas por GPone.com. El catalán ha insistido una vez más en que le tiene "muchísimo respeto a Honda, sobre todo por el modo en el que han tratado estos dos últimos años después de mi accidente", y asegura que para él fue "un regalo especial" el modo en el que HRC trató todo el asunto de su lesión y posterior recuperación.

Lo que suceda después del 31 de diciembre de 2024 es algo que, de momento, Márquez no puede adelantar. Su firme deseo es el de vestir los colores del Repsol Honda hasta su retirada, pero sólo lo hará bajo una condición: disponer de un prototipo competitivo que le permita seguir en lo más alto y luchar por más títulos. 

"Obviamente, si no consigo volver a ganar porque no tengo las herramientas para lograrlo, entonces buscaré lo mejor para mí. Pero mi sueño es quedarme en Honda, aunque mi sueño más grande es seguir ganando campeonatos", espeta el de Cervera.

Hablando ya de su último invierno, Márquez lo define como "bueno", dos meses en los que ha estado "trabajando mucho para estar listo y empezar el año del mejor modo posible". De viernes a domingo, Marc Márquez estará trabajando en Malasia para poner a punto la RC213V 2023, un prototipo que ha cambiado sustancialmente respecto a la moto del año pasado con un chasis renovado, unas dimensiones más compactar y una reposicionamiento del motor.

Leer también: Nueva Kawasaki Ninja ZX-10RR 2023: ahora con sistema VAI y más de 30.000 euros

Márquez dice tener ganas de reunirse de nuevo con su gente, "será bonito ver al equipo otra vez" cuenta, aunque para él "lo más importante es ver cómo ha trabajado Honda durante este último invierno y empezar a entender donde está la moto y dónde estamos nosotros", concluye el #93.

Tags: marc marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.