![]() @todocircuitoweb |
Yamaha parecer haber puesto toda la carne en el asador con su nueva YZR-M1 2023. El prototipo de Iwata ha sufrido una renovación importante a lo largo del último invierno, y tal y como hemos visto en el primer test del año en Malasia, su velocidad en línea recta poco tiene que envidiar a la de Ducati y Aprilia, las dos motos más veloces a lo largo de estos tres últimos días de entrenos celebrados en Sepang.
Tras la salida de Suzuki del Mundial de MotoGP, Yamaha se ha quedado como la única fábrica que sigue apostando por un motor cuatro en línea; esta situación ha provocado rumores de todo tipo, algunos aventurando incluso un cambio a un V4 de aquí a 2026, pero lo cierto es que, al menos en este momento de la pretemporada, la M1 no parece estar lejos de sus rivales en términos de velocidad máxima.
Durante la última jornada del test de Malasia, Cal Crutchlow se encargó de establecer la velocidad punta más alta con 335,3 km/h, superando incluso a la Ducati GP23 de Michele Pirro (332,3 km/h) y la Aprilia RS-GP de Savadori (334,4 km/h); curiosamente, la velocidad alcanzada por el probador de Yamaha, 335,4 km/h, es exactamente la misma que marcó Pecco Bagnaia en el último Gran Premio de Malasia, cuando el piloto del Ducati Lenovo Team encabezó la tabla de velocidades máximas al término de la carrera.
En aquella cita, la mejor Yamaha en términos de velocidad punta fue la de Fabio Quartararo, que gracias a los rebufos registró 330,2 km/h, es decir, 5 km/h más lento que la cifra a la que ha llegado Cal Crutchlow en malasia con la M1 2023. Y si nos fijamos en el récord absoluto de Sepang, con 336,4 km/h firmado por Enea Bastianini, resulta evidente el paso adelante que han dado en Iwata con el motor 2023.
Pero no sólo el propulsor ha mejorado sustancialmente en la moto de este año -gracias, en gran parte, al trabajo del especialista en motores y ex de Ferrari, Luca Marmorini-; en Malasia, Yamaha también ha desplegado una configuración aerodinámica nuca vista hasta ahora en la M1, una variante que deja a un lado el enorme alerón delantero del año pasado para apostar por dos apéndices laterales que alargan de forma notable la parte frontal del carenado y que algunos han apodado ya como 'mantarraya '.
Leer también: (Vídeo) Crean una moto con dos ruedas traseras partidas... ¿funcionará?
Tras el trabajo realizado por Cal Crutchlow, Katsuyuki Nakasuga y Kohta Nozane en Malasia, ahora serán Fabio Quartararo y Franco Morbidelli los que deberán contrastar las mejoras que ha sufrido su M1 durante los últimos dos meses a partir del viernes. El piloto francés ya se encuentra en Malasia, donde ha estado visitando a Cal en su box para compartir algunas impresiones, ver la acción desde el vial y ponerle las manos encima por primera vez a la M1 2023.