NOTICIAS

KTM cuestiona el calendario actual de MotoGP: "Con 18 carreras sería perfecto"

Publicado el 04/02/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El nuevo calendario que ha confeccionado Dorna para el mundial de MotoGP tiene disparidad de opiniones. Es natural que en una medida haya partes que estén a favor y partes que estén en contra, pero el aumento a 21 Grandes Premios en la temporada 2023 ya ha traído varias voces críticas, incluidas algunas de alto nivel. Otras lo ven mejor. A eso hay que sumar las carreras al sprint de los sábados por la tarde.

En KTM la opinión ha ido cambiando como una veleta a la que sopla el viento. Al principio no vieron con buenos ojos ninguna de las dos medidas; ni el aumento de las carreras ni el nuevo formato de sprint. Ahora, Pit Beirer, director de KTM Motorsport, ha vuelto a alzar la voz en Crash.net para ser algo más laxo con su opinión, y adquiere un discurso distinto en el que cree que el nuevo formato puede favorecer al espectáculo y deja la crítica de lado.

Nuestro deseo de calendario perfecto lo vemos en 18 carreras, no 21”. Sin embargo, toca apechugar, porque dice que “firmamos un contrato con 22, así que no podemos quejarnos de que hagamos 21”. Beirer se refiere a que todos los fabricantes han tenido que firmar en el acuerdo con Dorna que 22 es el número máximo de GGPP, y que con la rúbrica no hay vuelta atrás. “Es un límite para el personal tenerlos lejos de sus familias, aparte, también hay que probar y poner a punto una moto y prepararla para la temporada y dar la vuelta al mundo”.

Menciona que “es el límite absoluto, así que no apoyaremos que se supere el límite escrito en nuestro contrato”. El máximo pactado en el contrato que tenía como frontera en 2019 eran 18 rondas, aunque luego a causa del coronavirus tuvieron que celebrarse 14 rondas, 18 en 2021, y 20 la pasada temporada.

Beirer dice que como “aficionado a MotoGP” le parece bien una buena idea la introducción de la Sprint Race, aunque eso suponga un extra de presión para los equipos. “El sábado será mucho más intenso porque no importa si es de media distancia o completa, una carrera es una carrera”, pone de manifiesto.

Luego vuelve a incidir en que “como fan de MotoGP, estar allí el sábado y ver una carrera será un espectáculo mucho mayor. Para los aficionados, espectadores y la gente que nos ve será un paso importante y que va a hacer que el espectáculo sea más fuerte, más grande y mejor”.

A pesar de lo atractivo, espera con prudencia “ver qué pasa después de un par de carreras”, principalmente para cómo les “afecta”, y piensa en la posibilidad de que “los pilotos se caigan y los perdamos por lesión los sábados”, lo que perjudicaría gravemente al interés de la fábrica de cara al domingo.

Leer también: Ricard Jové sobre Dunlop: "Se curan más en salud que Michelin con gomas más duras"

Luego deja tanto pensamiento de lado para decir que “simplemente tenemos que hacerlo” porque no cree que “se pueda hablar de ello desde la teoría, hay que hacerlo, observarlo y ver el resultado”, y que “no es el fin del mundo correr también el sábado”.

Tags: MotoGP, KTM.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.