![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo está a las puertas de arrancar la que será su quinta temporada en MotoGP, la tercera consecutiva en la que viste los colores del equipo oficial Yamaha, la estructura que este año ha arrancado la ronda de presentaciones 2023 con un evento celebrado esta pasada madrugada en Yakarta.
Allí, los de Iwata han mostrado los colores (que no la moto) que portarán Fabio y su compañero Franco Morbidelli en los 21 grandes premios programados para 2023, una M1 que mantiene su esquema de colores clásico y que, a la vez, da entrada a un nuevo estilo de camuflaje empleando algunas tonalidades grises, un diseño que ha estado a cargo de Aldo Drudi.
Tras la presentación, el subcampeón de MotoGP 2022 ha hablado con la prensa congregada en Yakarta sobre sus expectativas para este 2023, el estado de su muñeca izquierda -fracturada el pasado 12 de diciembre durante un entreno de motocross- y lo mucho que confía en su fábrica para disponer de una YZR-M1 con la que batirse en pista frente al ejército de Ducatis.
Está recuperado de la lesión: "Fue hace poco más de un mes. Me siento mucho mejor y volveré a entrenar en moto la semana que viene. Lo he echado de menos y estoy deseando que llegue".
En 2022 aprendieron muchas cosas: "Por supuesto que 2021 fue mejor que 2022, pero aprendimos mucho del año pasado. Creo que eso nos puede ayudar si logramos estar arriba otra vez este año. Es evidente que la temporada 2022 no ha sido fácil. El rendimiento de la moto fue un problema desde el principio, pero estoy contento con toda la experiencia que cogimos".
Ser subcampeón no es suficiente: "El año pasado acabé subcampeón, pero es algo que quiero mejorar. Quiero volver a ganar el título en 2023, y no voy a conformarme con menos. Ojalá podamos trabajar bien con la moto durante el invierno para poder luchar otra vez por el título".
No volver a cometer los errores de 2022 será clave: "Por mi lado lo que necesito es estar al máximo tanto física como mentalmente, no cometer errores sobre la moto. En cuanto al equipo, creo que su 2022 fue bastante bueno, tengo que decirlo. Pero tanto como yo como el equipo y Yamaha cometimos errores, pero hemos aprendido de ellos. Este será mi tercer año en el equipo oficial, y quiero luchar por el título con ellos".
Le gusta el diseño 2023: "La moto es algo diferente, creo que es genial, esta nueva decoración me gusta mucho. Pero es evidente que lo más importante para mí es lo que hay dentro de la moto".
Este año, con las carreras al sprint, una lesión puede arruinar la temporada: "Sobre todo, tenemos que ser constantes. Cuando te lesionas, no solo te pierdes una carrera, te pierdes una carrera y media en un fin de semana. Así que tienes que ser muy consistente y tratar de obtener el mejor resultado posible. Mental y físicamente habrá que estar a un nivel diferente al del año pasado".
Leer también: Alex Márquez sigue entrenando con una Honda a la espera de su Ducati de calle
Los fines de semana cambiarán mucho con la entrada de las Sprint Races: "Va a ser un gran cambio, sobre todo con respecto al domingo. Porque normalmente teníamos una sesión con el FP4 el sábado por la tarde, en la que básicamente preparábamos la carrera. Pero ahora tenemos una carrera al sprint a las 15:00, por lo que será difícil preparar la carrera real del domingo. El viernes por la tarde también tenemos que clasificarnos directamente para la Q2, pero al mismo tiempo tenemos que pensar en la carrera. Van a ser fines de semana muy intensos, pero es nuestro, y lo haremos".