NOTICIAS

Aprilia ve excesivo hacer 21 carreras al sprint en 2023

Publicado el 14/01/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Las carreras al sprint son el soplo de aire fresco que muchos consideraban que MotoGP necesitaba para reavivar la audiencia y el interés por el mundial. Llega como una forma de atraer más público, ofreciendo más emoción en forma de carrera y menos entrenamientos. Una fórmula que ya se sigue en el Mundial de Superbikes y también en la Fórmula 1.

MotoGP no iba a ser menos, especialmente en la delicada situación de audiencias que atraviesa. Por eso Dorna quiere traer más espectáculo, aunque en el paddock aquella noticia provocó todo tipo de reacciones.

Después de anunciarse, la carrera al sprint dividió a los pilotos de MotoGP entre los que lo veían como una buena oportunidad para correr, disfrutar y tener más audiencias, y los que lo contemplaban como todo un sacrificio y un desperdicio de recursos.

Más carreras implica más espectáculo y diversión para los fans, pero también supone un mayor estrés y carga de trabajo para equipos y pilotos, por eso hay opiniones de todo tipo sobre estas carreras al sprint. Esas fueron las declaraciones que dejaron algunos pilotos como Aleix Espargaró o Fabio Quartararo, que incluso denunciaron no entender el motivo por el que Dorna no les ha informado antes sobre este cambio tan importante para el campeonato, y que tampoco contaron con su opinión.

Ahora quien levanta la voz en el box de Espargaró es Massimo Rivola. El CEO de Aprilia Racing es una de las voces más influentes en el paddock, y revela a Corriere dello Sport que él es “partidario de las carreras al sprint, pero quizá deberíamos haber comenzado con algunas el año pasado para probar”.

El directivo italiano tiene en cuenta no solo la llegada de las carreras cortas, sino el aumento del número de grandes premio, cada vez mayor. El calendario de MotoGP 2023 incluye 21 carreras que comienzan en Portugal en marzo y acaban en Valencia en noviembre. Por ahí ataca Rivola: “Creo que con dos carreras por fin de semana de Gran Premio deberíamos de tener menos eventos, por ejemplo 18 GP en todo el año”.

Leer también: Quartararo: "¿Soy la única Yamaha rápida? Si gano seis mundiales como Márquez, podré vivir con eso"

También dice ser “partidario de eliminar por completo el warm up” porque a su juicio “es una pérdida de tiempo”, añadiendo que “estadísticamente es la sesión en la que más pilotos se caen. Debería haber sido una sesión en la que se hacen los ajustes finales para la carrera. Sin embargo, el warm up se lleva a cabo en un momento en el que las temperaturas de la pista son 20 grados más bajas a las que encontrarás en la carrera para que todo funcione”.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.