NOTICIAS

Rivola: "Netflix le ha dado un empujón a la F1 que Amazon no ha traído a MotoGP"

Publicado el 04/01/2023 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción
@todocircuitoweb

En el mundo de la competición, el estancamiento de las fábricas japonesas y el adelantamiento de las italianas es más que evidente. Parece que hay unanimidad de opinión en que ese cambio es fruto de una mentalidad empresarial muy diferente, abanderada principalmente por Ducati y Aprilia.

Así se pueden explicar los éxitos que ambas fábricas han cosechado en 2022 para mantenerse en lo más alto de las tablas a lo largo de la temporada. En el caso particular de Aprilia, para mejorar, necesitan una visión todavía más amplia de la que tienen. Eso explica el motivo por el que en sus carenados no lucen un patrocinador principal, sino el logo de Aprilia.

Massimo Rivola, cabeza del proyecto de Noale en MotoGP, es claro al respecto: “Lo que nos falta es un gran patrocinador y eso me cabrea un poco. Le pido a Piaggio que cubra los costos y estoy feliz de que nos sigan apoyando, es una motivación, pero tengo que encontrar un gran patrocinador, creo que nos lo merecemos”, mencionó en una entrevista a Manuel Pecino en su canal de YouTube.

No dejó pasar por alto algunas declaraciones en las que explicaba que los patrocinios ya no son lo que eran, “ya no es poner una pegatina en el carenado”, sino que ahora “se trata de crear una empresa con el Grupo Piaggio, como hicimos con Castrol”, explica al respecto Rivola.

Su objetivo es “encontrar un patrocinador” y que “desafortunadamente Monster y Red Bull ya están ocupados, pero hay otros a los que nos estamos acercando”, dejó caer el CEO de Aprilia Racing, abriendo la veda a que su fábrica vista un cambio de decoración las próximas temporadas.

No solo Aprilia necesita un empujón, MotoGP también. Ejemplo de ello es el caso Fórmula 1 y Netflix con su formato Drive To Survive, todo un éxito en la plataforma de contenidos más vista en todo el mundo: “Netflix le dio un empujón a la F1” dice Rivola, algo que intentaron imitar en Dorna con su serie homóloga en Amazon Prime Video, y cuyos resultados fueron nefastos en audiencia: “Veo que el enfoque de Dorna es crear un entorno más orientado al marketing, la gente quiere ver pilotos y acercarse a ellos”.

Con ese planteamiento, Rivola propone “trabajar tanto para los que están en los circuitos como los que ven las carreras desde casa, porque si la gente en la televisión ve las gradas llenas, entonces también quieren estar allí”, y cree que es el “momento de impulsar la promoción" de un campeonato que parece haberse estancado en términos de difusión y audiencias.

Leer también: Primera entrevista a Joan Mir como piloto Honda: "Puede salir todo muy bien o bastante mal"

De cara a 2023, sobre los pilotos de su box cree que “Aleix volverá a ser competitivo e inmediatamente empezará fuerte” y valora que el “nuevo formato de carreras al sprint le viene bien, se sube en la moto y en un par de vueltas ya está al límite”. Al otro lado, Maverick Viñales, sobre quien dice, tiene “unas expectativas muy altas” tras completar su primer año completo con los italianos.

Tags: MotoGP, Aprilia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.