![]() @todocircuitoweb |
En mayo de 2022, después de comprobar la deriva que estaba tomando Suzuki y su progresivo abandono del mundo de las carreras, Yoshimura R&D anunció un importante cambio de tercio al elegir Yamaha para iniciar un nuevo proyecto dentro de MotoAmerica.
Sin embargo, lejos de fijar su objetivo en la clase reina, Superbikes, la empresa dirigida ahora por Yusaku Yoshimura centró su interés en la incipiente y cada vez más exitosa categoría Twins, donde compiten motos deportivas de dos cilindros como la Aprilia RS 660 o la última incorporación de Yamaha a su catálogo de motos deportivas, la YZF-R7.
Yoshimura se decantó por esta nueva supersport ligera de Iwata, un modelo que emplea el mismo motor CP2 ya visto en la gama MT-07 combinado con un chasis tubular y una parte ciclo lo suficientemente buena como para disfrutar de un pilotaje deportivo en carretera y, por qué no, en circuito.
Al no tener referencias sobre este modelo, Yoshimura dedicó la segunda mitad de 2022 en investigar a fondo todas las posibilidades de la R7, desde geometrías hasta motor, pasando por sus suspensiones, equipo de frenos... en definitiva, entender el comportamiento del modelo de serie para, después, mejorarlo sustancialmente a través de nuevas piezas y componentes desarrollados en Japón y que fueron puestos a prueba en Laguna Seca, durante la cita de MotoAmerica celebrada en el trazado californiano.
Allí, Ari Henning fue el responsable de pilotar la primera Yamaha preparada por Yoshimura, formando un equipo propio, el Team Yoshimura, que cerró aquel fin de semana de competición con una trabajada 13ª posición en una parrilla formada por 36 pilotos.
Tras aquel test en Laguna Seca, Yoshimura siguió puliendo los últimos detalles de su catálogo de piezas para la Yamaha R7, y hoy la firma nipona fundada en 1954 por Hideo Yoshimura ya ha sacado a la venta los primeros componentes de un catálogo que pronto seguirá creciendo con la llegada de más piezas.
Entre las opciones que ofrece Yoshimura para la R7 se encuentra su nuevo escape AT2 Race Series, compuesto por un silenciador y unos colectores fabricados íntegramente en aleación de titanio. Este sistema, reservado exclusivamente para pista, funciona en motores de serie, aunque Yoshimura recomiendo utilizar también el kit de airbox que también han sacado a la venta.
El Yoshimura AT2 Race Series para la Yamaha R7 incrementa la potencia máxima del motor en un 6,2%, mejora la entrega de par en un 2,7% y supone un ahorro de peso de cinco kilos en comparación al conjunto de escape y colectores de serie. El kit se entrega con un db-killer opcional que reduce el ruido en 4 decibelios, y el precio total del sistema de escape asciende a 1.300 euros.
Junto al escape, los propietarios de una Yamaha R7 también pueden montar un airbox totalmente nuevo que incluye un filtro de espuma lavable fabricado por Uni Filter. La caja es de aluminio anodizado negro, con el logotipo de Yoshimura grabado en láser, y según las cifras registradas, el motor mejora su entrega de potencia en un sorprendente 8,5% sólo con la instalación del airbox, incrementando también el par motor en un 4,8%. Su precio: 464 euros.
Otra de las piezas imprescindibles para armar el motor de la Yamaha R7 es el nuevo árbol de levas desarrollado por Yoshimura. A pesar de ser conocida por sus escapes, la empresa de Pop Yoshimura ya rectificaba a mano las levas de las motos que pasaban por su taller en la década de los 50, y hoy en día Yoshimura tiene una vasta experiencia en la fabricación de este componente empleando una aleación de acero especial. El precio del kit de levas Yoshimura (incluye admisión y escape) es de 1.350 euros.
La lista de componentes desarrollados específicamente para la Yamaha R7 es larga: kit de pivote de basculante que permite desplazar esta pieza en +-1,5 mm (600 euros), subchasis de aluminio 1,8 kilos más ligero con espacio para la batería y cableado (650 euros), kit de varillaje de la suspensión trasera para mejorar la estabilidad de la moto alta velocidad (511 euros)...
Leer también: Remy Gardner rechazó una oferta de Ducati en Superbikes: "No fueron tan concretos como Yamaha"
Quizás no sea fácil alcanzar el nivel de preparación de la Yamaha R7 con la que Yoshimura compitió en Laguna Seca (con 100 cv de potencia y sólo 163 kilos de peso), pero estas piezas desarrolladas ex profeso para la supersport de Iwata garantizan una mejora importante en pista y tiempos más rápidos, lo que busca cualquier piloto.