NOTICIAS

Brad Binder lamenta no poder correr en casa: "Mi Gobierno no tiene dinero"

Publicado el 10/01/2023 en Mundial de Motociclismo

brad binder

TCRedacción 
@todocircuitoweb

De los 22 pilotos que competirán en MotoGP este año, uno de ellos no podrá correr en su país de origen. Se trata de Brad Binder, el único integrante de la parrilla que, año tras año, no tiene la posibilidad de brillar delante de sus aficionados, contentándose con hacer buenas carreras en Austria, la casa de KTM, lo más cercano a un gran premio nacional para el mayor de los Binder.

Nacido en Potchefstroom (Sudáfrica) hace ahora 27 años, Brad Binder nunca ha tenido la oportunidad de competir a nivel internacional en un circuito de casa. La última vez que el Mundial de Motociclismo visitó el país africano fue en 2004, cuando se celebró el último GP de Sudáfrica en el trazado de Welkom, y aunque después se celebraron dos rondas del WorldSBK en Kyalami (2009 y 2010), cerca de Johannesburgo, Sudáfrica no ha vuelto a ser escenario de más eventos de motociclismo.

Ahora que el campeonato está empezando a extender sus fronteras -este año habrá carreras en India y Kazajistán-, Brad Binder tenía la esperanza de que quizás MotoGP considerara la posibilidad de regresar algún día a Sudáfrica, un sueño que, de momento, tendrá que esperar. Al menos eso es lo que opina el propio Brad, consciente de que ningún promotor podría afrontar en este momento los cerca de 10 millones de euros que supone acoger un Gran Premio de Motociclismo.

En declaraciones recogidas por Speedweek.com, el piloto de KTM tiene claro que "los costes para los organizadores en el extranjero son una locura", aunque eso no quita que "le encantaría volver a tener un GP de Sudáfrica en el calendario en un futuro", un escenario poco probable en este momento.

Binder insiste en que "quiere un gran premio de casa", algo que sería perfectamente viable en términos logísticos al contar ya con un trazado de primer nivel como es Kyalami, donde estuvo rodando con su RC16 de MotoGP el pasado verano en un evento promocional organizado por Red Bull en su país.

"Lo más frustrante es que ya tenemos las instalaciones necesarias", dice Brad al respecto. "Tenemos Kyalami, es una pista increíblemente bonita, un circuito excelente, la infraestructura no deja nada que desear, incluidas las instalaciones de boxes y todo lo demás. Son mejores que la mayoría de las pistas de GP actuales en las que corremos. Está bastante listo para un Gran Premio", insiste el piloto de 27 años.


Binder cree que Kyalami podría acoger carreras de MotoGP introduciendo algunos cambios menores en términos de seguridad: "Solo tendrías que mover los muros un poco hacia atrás en algunos lugares para que haya suficiente espacio de caída en caso de cometer un error. Una vez se haga eso, nada se interpondría en el camino de un GP en Sudáfrica". 

Pese a su ferviente deseo por correr delante de la afición sudafricana, Binder sabe que un promotor privado no podría afrontar los 10 millones de euros de canon que exige Dorna si no recibe el apoyo del gobierno nacional o regional, un situación impensable en un momento en el que Sudáfrica atraviesa una importante crisis económica y laboral, especialmente desde 2019, cuando arrancó su última recesión.

Leer también: Remy Gardner rechazó una oferta de Ducati en Superbikes: "No fueron tan concretos como Yamaha"

"Nuestro gobierno ni siquiera tiene suficiente dinero en este momento para proporcionar electricidad a la gente", dice Binder apenado. "Y mientras tengamos gente hambrienta en el país, uno no debe esperar que se inviertan sumas tan grandes en un gran premio por mucho que me encantaría correr un Gran Premio en Kyalami", concluye un Brad Binder que, de momento, sigue sin poder demostrar su talento frente a la afición local.

Tags: Brad Binder, MotoGP, Sudafrica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.