NOTICIAS

Ocho datos que desconocías sobre MotoGP

Publicado el 07/01/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Las motos de MotoGP son el culmen de una obra de ingeniería. Se les puede apodar de muchas maneras: las motos más rápidas del mundo, las más sofisticadas, las que equipan la última tecnología… Mil maneras de decir que esconden datos realmente interesantes, como que son capaces de llegar a cerca de los 400 km/h. Estos son algunos de los más interesantes.

Una MotoGP es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,5 segundos. ¿Te parece poco, o quizá mucho? Es una cifra realmente alta si hacemos la comparación con un Fórmula 1, por ejemplo, cuya tiempo sería de 2,8 segundos. Si lo comparamos con una superbike como la Kawasaki H2R, la moto más rápida del mundo, su 0 a 100 km/h es de 2,8 segundos.

Las tumbadas en MotoGP son gran parte del espectáculo. Con el paso de los años hemos ido presenciando cómo los pilotos adaptaban distintos estilos de pilotaje, con distintas formas de hacerlo, pero con un ángulo de inclinación que cada vez iba a más. Pero, ¿a cuántos grados es habitual que lo hagan?

Marc Márquez es uno de los pilotos que más desafía a la gravedad, literalmente. Tiene uno de los estilos más agresivos, llegando a superar incluso los 68 grados de inclinación sin caerse (aunque a punto estuvo de ello). Lo habitual, la media, dice que los pilotos suelen tumbar a unos 60º de inclinación respecto al pavimento.

La velocidad máxima es otro de los grandes avances y revoluciones en las motos. En un parpadeo te has perdido cómo pasan, literalmente. La velocidad punta que llegan a alcanzar supera los 350 km/h, aunque esa es la media. El récord, hasta ahora, lo tiene Jorge Martín, que marcó un nuevo récord de punta en MotoGP con 363,6 km/h durante la carrera del Gran Premio de Italia sobre la Ducati Desmosedici.

Los motores van siempre al máximo, hasta el punto de que, de forma habitual, llegan al límite del cuentarrevoluciones a las 18,000 rpm. Una auténtica barbaridad si tenemos en cuenta el mismo ejemplo de antes: una Kawasaki H2R es capaz de llegar a 14.000 rpm como máximo.

Otro dato interesante sobre las MotoGP: hay 150 litros de aire por segundo que entran a través del motor, o, para entendernos, sería lo mismo que respirar 25 veces por segundo. Eso influye directamente en la cantidad de potencia y caballos de la moto,

No solo las motos son fuertes; los pilotos deben serlo también. Un piloto es capaz de soportar fuerzas de frenado de 1.5G sobre sus brazos, o, lo que es igual: soportar el peso de una persona de unos 50-60 kg en la espalda a 350 km/h.

Leer también: Suzuki Racing desaparece de MotoGP... y de Internet

Si eso te parecía increíble, espera a saber el siguiente dato: según MotoGP, en una carrera, toda la fuerza combinada de los pilotos frenando sería capaz de dar luz a un hogar familiar durante todo un mes entero. ¡Una auténtica locura!



DEJA UN COMENTARIO
Bors 08 de Enero de 2023 a las 14:38

No nos liemos, la inclinación, respecto de la vertical.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.