![]() @todocircuitoweb |
Abandonar un proyecto a mitad de temporada es algo que nunca desea un piloto, y si ese divorcio supone además el punto y final a una trayectoria deportiva, el sabor es todavía más amargo. Esa es la situación que Andrea Dovizioso ha vivido a lo largo de este 2022, un año que el piloto de Forli encaró con las expectativas muy altas y que finalizó mucho antes de lo previsto para él, en el Gran Premio de San Marino, después de haber sumado 15 puntos en 14 carreras.
Para Dovizioso, su rumbo en MotoGP se torció mucho antes, concretamente en 2020, cuando protagonizó su último curso junto al Ducati Lenovo Team. El de Forli venía de firmar tres subcampeonatos consecutivos por detrás de Marc Márquez, y en ese momento era el piloto ducatista con más opciones de desbancar a la estrella de Honda, pero los resultados dejaron de llegar en un 2020 en el que 'Dovi' sólo fue capaz de conquistar una victoria y otro podio adicional, dejando el box de Borgo Panigale a final de temporada después de ocho años vestido de rojo.
El ya expiloto de MotoGP ha repasado en una entrevista recogida por Motorsport-magazin.com sus últimos años en el campeonato, señalando el 2020 como un "momento difícil" por dos motivos. El primero, por la decisión de Michelin de cambiar la carcasa del neumático de trasero en el inicio de la temporada, algo que afectó negativamente al de Forli, que "no sabía cómo hacer funcionar ese neumático" según sus propias palabras.
"Este nuevo neumático trasero supuso dos cambios importantes", revela ahora Dovizioso. "En cuanto a mi estilo de conducción, siempre fui extremadamente fuerte con los frenos. Pero de repente ya no podía explotar esta fortaleza. Y en lo que respecta a las tácticas de carrera, la gestión de los neumáticos cambió por completo. Ahora había que prestarle mucha menos atención, pero precisamente esa gestión de los neumáticos era uno de mis puntos fuertes antes. Estas dos cosas fueron cruciales para mí".
No obstante, el italiano hace un inciso para dejar claro que, al margen del cambio de la carcasa trasera, sus "débiles resultados" cosechados en 2020 "no se deben solo a este neumático trasero", y señala "otras cosas" que al final convirtieron el 2020 en un año "muy difícil" para Andrea.
Aunque no lo dice explícitamente, estas "otras cosas" a las que hace referencia tienen que ver con el mal ambiente que se generó dentro del box de Ducati a la hora de negociar su continuidad en el equipo, una relación que se rompió en el mes de agosto cuando los de Borgo Panigale le dijeron que ya no contaban con él para 2021.
"Siempre es una pena terminar así una relación, da igual del tipo que sea", dice Dovizioso sobre lo ocurrido con Ducati. "Soy una persona a la que le gusta tener una buena relación con todos, pero en este caso, lamentablemente, acabó mal. Me gustaría decir que no tengo una mala relación con Ducati per se, la tengo con algunas personas de Ducati. Esa es la diferencia", remarca el italiano.
Curiosamente, el futuro más inmediato de Dovizioso podría haber estado ligado a otro fabricante italiano, Aprilia, marca para la que completó un par de test en mayo y junio de 2021, antes de rechazar la propuesta de Massimo Rivola y aceptar la oferta que Yamaha le hizo para ser compañero de equipo de Valentino Rossi en el Petronas durante las últimas carreras de aquel curso.
Preguntado ahora por cómo habría sido su 2022 de haber sido piloto Aprilia y viendo el gran nivel exhibido por la RS-GP en manos de Aleix Espargaró, 'Dovi' reconoce "no saberlo", aunque cree que de haber tenido "una moto realmente fuerte en el área de la frenada y aceleración, definitivamente habría sido un poco más fuerte" en comparación a su mala temporada con la Yamaha del RNF Team.
Leer también: El Mundial de Supersport 300 dará la bienvenida a su primera marca china en 2023
Lo que sí deja claro Dovizioso es la buena relación que todavía mantiene con los de Noale pese a haber descartado el proyecto que le ofrecieron, y sólo tiene buenas palabras hacia el equipo y, en especial, pensando en Maverick Viñales, el piloto que finalmente ocupó el asiento reservado en un principio para él: "Creo que el desarrollo que ha hecho Aprilia ha sido muy bueno. Necesitaban un piloto como Maverick Viñales que no solo es muy talentoso sino también extremadamente motivado. Aprilia hizo un gran trabajo y me alegro tanto por ella como por Maverick. Pude conocer un poco el proyecto durante los test que hicimos juntos. El ambiente allí es realmente bueno. Massimo Rivola ha construido una gran estructura de equipo".