![]() @todocircuitoweb |
Ramón Forcada seguirá visitando el paddock del Mundial de Motociclismo la próxima temporada. El de Moià abandonó MotoGP el pasado mes de septiembre, cuando Andrea Dovizioso se retiró como piloto en activo y le cedió su asiento dentro del RNF Team al probador de Yamaha, Cal Crutchlow, que sentó a su lado al italiano Silvano Galbusera para delegar en él toda la responsabilidad técnica dentro de su lado del box.
La decisión adoptada por Yamaha y Crutchlow permitió a Forcada disfrutar de unas inesperadas vacaciones a sólo unos días de arrancar la siempre agotadora y exigente gira asiática del mundial, y lejos de quedarse de brazos cruzados, aceptó una propuesta del Finetwork MIR Racing Team para convertirse en responsable técnico de su equipo en el FIM JuniorGP.
Ramón seguirá vinculado a esta estructura en 2023, y además compaginará este trabajo con un nuevo rol para él: será el team manager del RNF Team en la categoría de MotoE, viajando con el equipo a las ocho fechas programadas para el próximo año, todas ellas en suelo europeo.
En conversación directa con Manuel Pecino en su canal de YouTube, Forcada ha reconocido que la decisión de liderar el equipo eléctrico del RNF Team es "una forma de parar, pero no de golpe", y ahora que el equipo de Razlan Razali se ha desvinculado de Yamaha para empezar a trabajar con Aprilia, el equipo de MotoE también sufrirá una profunda reestructuración en la que Forcada será pieza clave en 2023.
"Ahora con el tema del cambio de marca de RNF, antes lo gestionaba un equipo de Yamaha de superbikes, y ahora como el equipo va con Aprilia, pues que haya un equipo de Yamaha ahí en medio no era lo mejor. Estamos montando una estructura nueva para MotoE, y seguiré también con el Finetwork", asegura Forcada, que admite "no estar para nada interesado en las motos eléctricas", aunque sí "en las cosas nuevas". "Si fuera de hidrógeno, me interesaría lo mismo", puntualiza.
Para Forcada, el hecho de que Ducati se haya implicado en el proyecto de MotoE de cara a 2023 ha sido una razón de peso para aceptar la oferta que le ha hecho el RNF Team: "Antes MotoE se corría con motos de calle un poco preparadas. Ahora Ducati ha decidido hacer una moto de gran premio, nueva, desde cero. Será una cosa nueva y me interesaba. Además, nunca he trabajado con Ducati, es otra de las cosas que me faltaban. Sólo estaremos en Europa, y con este calendario, pues ya va bien".
De momento, ni Ramón ni ningún miembro del equipo han podido ver la Ducati MotoE en directo, pero sí ha tenido ocasión de hablar con dos de sus probadores, Michele Pirro y Alex De Angelis, y según Forcada "ambos me han dicho lo mismo, que es una moto de carreras, muy estilo Ducati, Pirro dijo que de carácter se parece más a la Superbike que a la MotoGP, y es lógico. Aunque sea de Gran Premio, hay limitaciones de presupuesto y no se puede parecer a la MotoGP. Y menos mal...", dice con una sonrisa en la cara.
Por último, sobre la posibilidad de haber seguido trabajando en MotoGP con vistas a 2023, Forcada afirma que "tenía alguna opción", pero en cuanto se enteró de las 21 carreras que formarán el calendario del próximo año, tuvo claro que quería pasarse 10 meses viajando por todo el mundo: "Tenía opción, pero desde el primer momento, cuando salió el calendario, ni me lo planteé. Después del tema de no hacer las últimas cinco carreras con Crutchlow, les dije que con ese calendario no me interesaba. No hubo nada serio, porque ya había cerrado la puerta", comenta el catalán.
Leer también: Ducati factura 32,7 millones de euros con las motos de Bagnaia y Bautista
Puedes ver y escuchar la entrevista completa de Manuel Pecino a Ramón Forcada a continuación, y recuerda suscribirte a su canal de YouTube para disfrutar de más entrevistas: