NOTICIAS

Jack Miller podría haber llevado una Ducati de fábrica en 2023 si hubiera querido

Publicado el 18/12/2022 en Mundial de Motociclismo

jack miller

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Los planes de Jack Miller para 2023 pasan por el equipo oficial de KTM, y al menos, para los próximos dos años, como estipula su contrato firmado este curso. Sin embargo, el piloto australiano bien podría haber seguido de la mano de Ducati, tal y como ha revelado recientemente el director deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti, en declaraciones a Autosport.

La temporada de Miller no ha sido nada mala, con varios podios y ganador de cuatro carreras a lo largo de la temporada. Sin embargo, fue uno de los primeros que decidió dar el paso en el mercado de fichajes, y optó por volver a KTM, como en los viejos tiempos. Lo que ahora sabemos es que Ducati tenía otros planes para él, y en ellos había una moto de fábrica en un equipo del que ya formó parte antes de saltar al Lenovo Team.

Si Miller quería, podría haber continuado con los de Borgo Panigale y subido a una moto de fábrica, pero no en el equipo oficial, el Lenovo Team, sino en el Pramac. Tal y como ha revelado Ciabatti: “En el caso de Jack teníamos otros planes para él, que consistían en ofrecerle una moto de fábrica en Pramac, pero sólo con un contrato de un año. Y, comprensiblemente, tuvo la oportunidad de ser piloto de fábrica durante dos años en una KTM, y probablemente también con un salario ligeramente mejor”.

No obstante, no parecen guardarle demasiado rencor a Miller, porque le dejaron probar especificaciones y piezas de la moto de 2023 incluso cuando había anunciado su marcha. De hecho, Ciabatti afirma que su marcha a KTM “es perfectamente comprensible”.

Junto a Miller se fue otra de las personas más importantes en el garaje de Ducati: Fabiano Sterlacchini, que pasó 17 años de su vida en Ducati en calidad de director técnico. No es la primera fuga de talentos en Ducati, algo que a Ciabatti "no le preocupa, es algo que no podemos evitar y que sucede”.

Sobre ello habla el directivo de Ducati, que no parece demasiado molesto porque otras fábricas le ‘roben’ a sus ingenieros: Sobre los técnicos, creo que Ducati tiene ingenieros muy cualificados y, obviamente, lo sentimos mucho cuando deciden dejar Ducati, y saca su lado más razonable, argumentando que, “a veces, después de muchos años en la misma posición, algunas personas quieren ver si hay una oportunidad en un papel diferente dentro del equipo y, a veces no es posible para Ducati. Así que, obviamente, se llevarán con ellos muchos conocimientos, pero eso es todo”.

Leer también: Márquez quiere que Carlos Sainz pruebe su Honda como hizo su padre con la NSR de Crivillé

Una cuestión en la que comparte ideología con Gigi Dall’Igna, que ya afirmó en su momento que “aceptamos el precio” de desarrollar nuevos talentos que después se fugan a otras escuderías, y se preguntaba: “¿Nuestros ingenieros con más talento se van? Pues formamos a otrosEs la filosofía de nuestro proyecto: apostar por los jóvenes talentos y convertirlos en campeones del mundo, ya sean pilotos o ingenieros".

Tags: Ducati, Pramac.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.