NOTICIAS

Márquez quiere que Carlos Sainz pruebe su Honda como hizo su padre con la NSR de Crivillé

Publicado el 16/12/2022 en Mundial de Motociclismo

CarlosSainzMarcMarquez.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Seguramente, no hay un entrevistador que entienda mejor a su entrevistado que un piloto de élite en el automovilismo hablando con uno del mismo nivel en las competiciones de motociclismo. Es cierto que se trata de máquinas muy distintas entre sí, pero el pulso de la competición al más alto nivel, la insaciable necesidad de perseguir el éxito día y noche, la satisfacción de vencer a los mejores pilotos del mundo y, sobre todo, la embriagadora sensación del control rodando a más de 300 km/h, sí tienen bastante en común. 

Estrella Galicia ha juntado a dos de los mejores pilotos españoles del momento con motivo de la visita que Marc Márquez y Carlos Sainz realizaron esta semana a las instalaciones de MEGA, el museo de la cervecera gallega.

Allí, el piloto de Ferrari y el miembro del Repsol Honda Team protagonizaron una simpática y distendida entrevista en la que ellos mismos ejercieron las labores de entrevistador y entrevistado, una charla en la que hablaron de su situación deportiva, de las ganas que ambos tienen por mejorar sus resultados en 2023 y que terminó con una invitación por parte de Marc para que Carlos prueba algún día su RC213V.

En el comienzo de la entrevista, el #93 le asegura al piloto de F1 madrileño que su intención es volver "al 100%" la próxima temporada, y para ello seguirá un plan de entrenamiento muy específico con el objetivo de recuperar toda la fuerza posible en su brazo derecho: "El brazo no levanta lo que debería levantar aún, pero me queda enero, febrero y marzo para prepararme. Es ahí donde tengo un plan específico para sacar el máximo. Esa fue la intención de la cuarta operación. Cuando me operé el brazo iba, pero no para ser un deportista de élite. Sabía que 2022 lo tiraba, pero es que pilotando así, lo tiraba igualmente. Así que me dije 'voy a preparar bien el 2023, y todo a una carta, All-in'", afirma el catalán.

Sainz, por su parte, reconoce abiertamente que su quinto puesto con Ferrari al cierre a de la temporada 2022 no le parece suficiente; el hijo de la leyenda de los rallyes, Carlos Sainz, explica que "siempre hay que pedirle un poco más, sobre todo este año que ha sido un año raro para mí. Ha sido el primer año que he tenido un problema de adaptación al coche, es algo que siempre he hecho muy bien, siempre llevo el coche rápido desde el principio, y por primera vez me he encontrado con un coche con el que no me encontraba cómodo. La segunda parte mejor, y luego vinieron muchos abandonos que me costaron el campeonato con un coche que estaba, como mínimo, para estar entre los cinco primeros en cada carrera. Tengo capacidad de sobra para hacerlo mejor que este año".

Durante su charla, tanto Marc como Carlos coinciden en lo importante que es para un deportista confiar siempre en sí mismo y pensar a lo grande. Así lo cuenta Márquez: "Una cosa que tiene que tener el deportista, siempre desde el respeto, es la autoestima alta. Si ellos pueden hacerlo, ¿por qué tú no? Sobre todo si ya lo has hecho. Cuando llegué al mundial había nombres como el de Lorenzo, Rossi, Pedrosa... nombres que pesaban y aprendí mucho de ellos. Creo que estando todo su sitio, tengo que estar ahí", responde al catalán a la pregunta de si cree que estará al nivel de Pecco Bagnaia y compañía en 2023.

Sainz, por su parte, afirma que esta año "he mejorado en todo", pero le faltó que el coche le acompañara en ciertos momentos: "Del Carlos de inicio al del final... he mejorado en qualy, en carrera, en todo. Es cierto que a final de temporada no es mi coche favorito de pilotar, tú habrás tenido Hondas con las que los tiempos te salían sin querer, incluso hacías un error y estabas primero. He tenido ese año de pelearme más con el coche. Pero si consigo que el coche vaya más a mi gusto el año que viene..."

La conversación avanza, y llega un momento en el que Marc le recuerda a Carlos el día en el que su padre probó la Honda NSR 500 de Alex Crivillé en el Circuit de Barcelona Catalunya, en el año 1996, una excusa que el de Honda aprovecha para lanzarle el guante al madrileño: "Tu padre probó la 500 de Crivillé... ¿tú cuándo pruebas la mía?", le espeta Marc, a lo que Sainz responde: "Sí, todavía tenemos el mono en casa. Cuando me dejes, cuando Estrella Galicia lo organice". 

Marc no parece tener claro que Sainz esté dispuesto a pilotar una MotoGP sin haber probado antes una moto de menos potencia: "¿Pero te atreverías a subirte sí o no? ¿O probar primero una moto inferior?", le pregunta el de Cervera, y así le responde el de Ferrari: "Tú me dices 'súbete mañana a una MotoGP', y me subo de cabeza. Pero si me das a elegir y me dejas antes una Moto3 o una Moto2 para aprender a tumbar un poquito, me das tres trucos, y por la tarde me subo a la MotoGP, yo encantado. Pero si me dices que mañana me subo a la MotoGP, voy de cabeza".

Leer también: Ducati celebra su mejor año en competición con dos ediciones especiales de la Panigale V4

Puedes ver la entrevista completa entre Carlos y Marc a continuación:

Tags: marc marquez, honda, carlos sainz, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.