![]() @johnnyfumi |
Kawasaki quiere volver a sentarse en el trono del rey en el Mundial de Superbikes, y el trabajo ya ha empezado para 2023. Tan solo los de Akashi y la BMW de Scott Redding estuvieron presentes en el último test que se celebró en el Circuito de Jerez, aunque tan solo pudieron sacarle provecho a una de las dos jornadas.
Fue la primera toma de contacto de los pilotos de la marca con la nueva Ninja ZX-10RR 2023, una moto que no ha sufrido cambios importantes a nivel comercial, más bien estéticos, por lo que el trabajo de Rea y Lowes se basó en probar nuevas piezas y componentes llegados directamente desde Japón.
Durante el viernes los del KRT ya pudieron salir a pista en Jerez. Subieron oficialmente la Ninja ZX-10RR, y los datos volvían a probar que Rea sigue en forma: fue el único de los cuatro pilotos en pista que logró bajar el crono del 1’40, marcando una vuelta en 1’39.911. Su compañero de boxes no anduvo muy alejado, firmando un 1’40.342, a cuatro décimas del norirlandés, y siendo el que más vueltas hizo entre los de Kawasaki: 50 para él.
Habiendo terminado la prueba, Rea señaló que “ha sido un test que ha merecido la pena, porque hemos tenido que tomar decisiones sobre algunas piezas para la pre-temporada, de modo que podemos empezar de forma adecuada el año que viene”, donde su trabajo, comenta, se basó en “decir sí o no a tres o cuatro de estos elementos importantes”.
Revela que de cara al invierno “hay algunas áreas que tenemos que mejorar”, aunque su visión general es que está “contento de llegar a la temporada 'Winter Test' sano y feliz pero ahora estoy deseando tener unas semanas de vacaciones".
Su jefe de equipo, Pere Riba, parece confirmar las declaraciones de Rea desde el apartado técnico: “El test ha ido bien, pero al final hemos hecho sólo cuatro horas”. Allí, comenta Riba, buscaban “tener la opinión de los pilotos, tener esa información”, agregando que “Johnny iba rápido, ha sido consistente y hemos recogido todo lo que queríamos”.
Por su parte, al otro lado del box, Alex Lowes confirma que las “nuevas piezas para 2023, con algunos aspectos positivos y otros negativos”, haciendo énfasis en estos últimos, especialmente “en la parte trasera de la moto”. Su jefe de equipo destacó de él que no han “tocado la puesta a punto de Phillip Island ni un solo clic, y Alex ha sido inmediatamente rápido y aún más consistente”.
Leer también: Cómo tentaba Dall`Igna a Bautista para ir a Superbikes con Aprilia: "Ven, ganaremos el mundial"
Ese día perdido y esas pocas horas de trabajo que recalcan pilotos y técnicos pueden tener un significado, y es que quizás se vean forzados a regresar a la pista andaluza a mediados de diciembre, concretamente del 13 al 15, cuando hay programado otro test a puerta cerrada en el que participarán el Pata Yamaha, BMW, el Team HRC y el GYTR GRT Yamaha WorldSBK.