NOTICIAS

Yamaha quiere cuatro motos en MotoGP 2024, y Valentino Rossi puede decir algo

Publicado el 24/11/2022 en Mundial de Motociclismo

ValentinoRossi-3112534.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 2023 será un año extraño para Yamaha. Por primera en la era moderna de MotoGP, la fábrica de Iwata sólo tendrá dos motos en parrilla, un número que contrasta brutalmente con los ocho prototipos que Ducati mantendrá en el paddock el próximo año y que pone en evidencia la falta de confianza de las demás estructuras satélites en el rendimiento de la YZR-M1, moto que hace sólo un año conquistó el título junto a Fabio Quartararo.

El WithU RNF MotoGP Team ha sido la última escudería que ha apostado por maquinaria Yamaha, cerrando un 2022 catastrófico. La estructura de Razlan Razali se clasificó en la penúltima posición del mundial de equipos, sólo por delante del Tech3 KTM Factory Racing, y hay que bajar hasta la 21ª posición de la general para encontrar a su piloto mejor clasificado, Andrea Dovizioso, que a pesar de haber colgado las botas en Misano terminó por delante de su compañero de filas y debutante, Darryn Binder.

Cuando el RNF Team y Yamaha se sentaron a negociar la renovación de su acuerdo de cara a 2023, hubo ciertas discrepancias. La marca japonesa era consciente de los problemas económicos que estaba sufriendo el patrocinador principal del equipo, la empresa energética WithU, y optaron por ofrecerle a Razali un amás de contrato.

El empresario malasio, sin embargo, buscaba una relación más sólida, y ahí entró Aprilia, que le ha asegurado el suministro de sus motos hasta finales de 2024, con opción de prolongar este acuerdo por dos temporadas más.

Según ha explicado Lin Jarvis, director de Yamaha Racing en MotoGP, al medio alemán Speedweek.com, "la situación financiera en el RNF Team era muy, muy delicada" cuando empezaron a negociar con ellos el 2023. "Sin embargo, les ofrecimos a seguir trabajando sobre la base de contratos de un año, pero Razlan quería más y lo consiguió", reconoce el directivo británico.

"Recibió una buena oferta de Aprilia. Creo que el trato es por dos años con opción a dos más, no es una mala oferta. Entiendo por qué tomó esa decisión. También entiendo por qué Aprilia no desaprovechó esta oportunidad. Pero Yamaha solo quería extender la cooperación por un año", aclara de nuevo en Jarvis que no parecía confiar entonces en el futuro a corto plazo del RNF Team.

Para el mandamás de Yamaha Racing, tener sólo dos motos en parrilla "no es la mejor opción", pero también quiere ver el lado positivo de las cosas: "Tampoco está tan mal porque tenemos que centrarnos en mejorar la moto de fábrica de Fabio y Franco. Pero aun así, sería invaluable si pudiéramos obtener datos de otros pilotos de MotoGP pronto".

En Yamaha están tranquilos por el 2023, aunque también están impacientes por conseguir un equipo satélite dentro de un año. Sobre la mesa hay varias posibilidades, desde la entrada de un nuevo equipo que ocupe las dos plazas libres dejadas por Suzuki -hay interés por parte del Leopard y de Sito Pons-, hasta un cambio de aires de alguna equipo satélite actual, y ahí entra en juego el Mooney VR46 Racing Team.

Todos en el paddock conocen la relación que existe entre el piloto de Tavullia y la fábrica de los diapasones; sin embargo, 'Vale' quiere ir sobre seguro en su proyecto en MotoGP, y por eso apostó este año por la moto que está siendo la gran referencia del paddock, la Ducati Desmosedici.

En 2023, tanto Marco Bezzecchi como Luca Marini repetirán con maquinaria de Borgo Panigale, y aunque el acuerdo entre el Mooney VR46 Team y Ducati no expira hasta finales de 2024, Yamaha podría tentar a Valentino dándole dos motos oficiales de aquí al próximo año.

Leer también: Oficial: Danilo Petrucci al Mundial de Superbikes en 2023

Cuando a Jarvis le plantean esta cuestión, el británico prefiere lanzar balones fuera, pero deja clara cuál es la postura de su fábrica, y no niega un posible acuerdo futuro con Rossi: "Es demasiado pronto para hablar de detalles. Pero a Yamaha le gustaría volver a tener un equipo satélite en MotoGP lo antes posible. Puedo confirmar eso. Queremos volver a la parrilla con cuatro motos lo antes posible", sentencia el británico. No hay que olvidar que la marca VR46 ya trabaja en el Mundial de Moto2 junto a Yamaha dando vida al VR46 Yamaha Master Camp Team, estructura que este año ha visto debutar en la clase intermedia al madrileño Manuel González.

Tags: yamaha, valentino rossi, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 25 de Noviembre de 2022 a las 14:46

Esto ya lleva gastándose bastante tiempo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.