NOTICIAS

Remy Gardner: "Me alegra no tener que subirme a esa cosa otra vez"

Publicado el 23/11/2022 en Mundial de Motociclismo

s/RemyGardner-3245.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Remy Gardner se marcha del Mundial de MotoGP por la puerta de atrás y con la sensación de no haber tenido la oportunidad de demostrar su auténtico potencial. El piloto australiano completó en Valencia su última carrera de la temporada en el paddock de MotoGP, un campeonato del que ya se ha despedido para probar suerte en el WorldSBK sobre una de las Yamaha privadas del equipo GRT, donde coincidirá con el vigente campeón de Supersport y MotoE, Dominique Aegerter.

El de Sídney pone punto y final a un año muy complicado a nivel deportivo, salpicado por la polémica que surgió a mitad de temporada entre su representante, Paco Sánchez, y la gerencia de KTM a causa de unas declaraciones ofrecidas por el mánager de Remy en las que desprestigiaba los contratos que la marca austriaca ofrece a sus pilotos.

Tampoco ayudaron las salidas de tono de su padre, Wayne, a través de las redes sociales y en contra de Paco Sánchez, al que calificó de "payaso", "incompetente" y al que acusó de verter "mentiras flagrantes", unas palabras por las que Remy tuvo que pedir disculpas, defendiendo públicamente el trabajo de su mánager.

Los números del que fuera campeón del mundo de Moto2 en su primer año en MotoGP no han sido todo lo buenos que esperaban Remy y KTM; el australiano cierra su breve paso por la clase reina con sólo 13 puntos en su casillero, uno menos que su compañero de filas, Raúl Fernández, y además deja el campeonato convencido de que, con otro fabricante, podría haber conseguido otros números.

En Valencia, Remy cruzó la línea de meta en la 13ª posición, firmando así su segundo mejor resultado del año tras la 11ª plaza que obtuvo en Catalunya, la más destacada de 2022. "Simplemente salí e hice la carrera lo mejor posible", dijo Remy en Valencia en unas declaraciones recogidas por Autosport. "En las últimas tres carreras, nuestras primeras vueltas fueron una locura, y es lo que ocurrió en Valencia, así que el neumático trasero empezó a caer muy pronto".

El piloto de 24 años se consuela sabiendo que, al menos, "se divirtió mucho" en esta cita final de Cheste, una carrera en la que simplemente se había marcado como objetivo "disfrutar del fin de semana con amigos y familiares. Estoy bastante relajado, solo me alegro de no tener que subirme a esa cosa otra vez", añade Remy no si cierto resquemor.

Y es que al australiano le duele especialmente el modo en el que KTM le ha tratado este año, sobre todo cuando desde la dirección de la marca austriaca, Jens Haibach, el vicepresidente de KTM Racing, le acusó de "no ser lo suficientemente profesional" en su año de debut en MotoGP. 

Leer también: Danilo Petrucci, a un paso de debutar en el Mundial de Superbikes

A día de hoy, con la temporada ya finalizada, Remy todavía no sabe a qué se referían desde KTM en relación a esa supuesta falta de profesionalidad, y aunque Pit Beirer, director de KTM Motorsport, se reunió con él en privado para intentar aclarar un poco el asunto, Gardner se marchó de allí con las mismas dudas: "Pit me sentó, pero realmente no pudo decirme nada. Fue como 'sí, lo siento, pero así son las cosas'", lamenta el australiano.

Tags: remy gardner, motogp, ktm.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 24 de Noviembre de 2022 a las 13:24

Si ya es vergonzosa la manera de quemar pilotos en MotoGP lo de KTM es de traca, Dorna debería hacer algo, pero claro...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.