![]() @todocircuitoweb |
La temporada 2022 de los Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP ha llegado a su final, y en nuestro país lo han hecho dejando cifras de audiencia muy dispares entre los dos paddocks. Mientras que las carreras de coches han registrado un incremento de audiencia del 15% respecto al año pasado, las motos 'pinchan' en 2022 perdiendo hasta un 25% de espectadores en comparación al año pasado, cerrando así el segundo peor año de la historia en términos televisivos para MotoGP en España.
De acuerdo a los datos que ha difundido @MedF1osTV a través de su cuenta de Twitter -todos ellos basados en audiencias oficiales-, 535.000 personas siguieron de media cada uno de los grandes premios de Fórmula 1 que se han celebrado este año sumando los números del canal DAZN F1 y Telecinco, que emitió en abierto el Gran Premio de España, lo que supone un 15% más que hace un año.
Si contamos únicamente los espectadores del canal DAZN F1 disponible en Movistar+, la media de espectadores por carrera fue de 445.000 personas, un 20% más que el año pasado; es importante señalar quq en estos datos no se computan los usuario que ven las carreras directamente en la app para móviles y televisores de DAZN, ya que la plataforma no ofrece datos públicos de sus audiencias.
Hasta el momento, la de 2007 sigue siendo la mejor temporada en términos de audiencia para la Fórmula 1 en España. Aquel año, con Telecinco emitiendo las carreras en abierto, se juntaban una media de 4,6 millones de espectadores delante del televisor en cada Gran Premio de F1, nada que ver con las cifras registradas en 2019, el peor año en la historia del Mundial de F1 en nuestro país con sólo 150.000 espectadores por fin de semana, ya con todas las carreras en el canal de pago Movistar Fórmula 1.
💥 Así queda la comparativa de audiencias entre @F1 y @MotoGP en España 💥
— Señor de los Medios 🕵️♂️ (@MedF1osTV) November 21, 2022
👉🏼 La F1 supera a MotoGP por segunda temporada consecutiva.
😱 En los últimos 20 años, MotoGP tan solo ha salido vencedor sobre F1 en España en 5 temporadas. pic.twitter.com/8OILipzmTm
En el paddock de MotoGP, la audiencia media por Gran Premio en 2022, según el análisis de @MedF1osTV, fue de 296.000 personas, perdiendo así un 25% de espectadores en comparación al año pasado. La cita de Jerez fue la más vista, y además por mucho: hasta 1,3 millones de personas vieron el Gran Premio de España, la mayoría en abierto a través de Televisión Española, que también ofreció el Gran Premio de Aragón, rozando allí el millón de espectadores.
Fijándonos exclusivamente en las cifras del canal DAZN MotoGP en Movistar+, la media de espectadores por gran premio fue de 197.000 personas, sin contar con la gente que accede a este contenido vía App -móvil o Smart TV-, una información que DAZN no hace pública.
Según @MedF1osTV, se trata "del peor registro histórico de una temporada a través de un canal lineal de Movistar+", situando además la media de espectadores por carrera -296.000 personas- como el segundo peor dato histórico desde que se tienen registros en nuestro país, sólo por delante de 2018, cuando no se ofreció ninguna carrera en abierta.
Tirando de hemeroteca, encontramos que la de 2013 fue la mejor temporada para las audiencias españolas de MotoGP, arrojando una media de casi 2,9 millones de espectadores por Gran Premio frente a las 296.000 personas con las que ha cerrado el año 2022.
📺🏍️ |
— Señor de los Medios 🕵️♂️ (@MedF1osTV) November 7, 2022
💥 296.000 espectadores (4.5%) han seguido de media el Mundial @MotoGP este año 2022.💥
❌ Supone un 25% menos de audiencia con respecto a 2021.
✅ GP España en Jerez el más visto del año: 1.359.000 (18.6%)
😱 Australia, el menos visto: 17.000 (2.9%) pic.twitter.com/FoUNlsQnUK
MotoGP en DAZN hasta 2027
Aquellos aficionados que confiaban en la vuelta de las motos a las emisiones en abierto, tendrán que esperar al menos hasta 2027, fecha en la que finalizará el último acuerdo de renovación firmado entre DAZN y Dorna. De acuerdo a la información que ofreció la plataforma de streaming el pasado mes de octubre, la audiencia que sigue las motos a través de DAZN ha crecido un 62,1% desde el año 2019, cuando el campeonato llegó por primera vez a esta OTT.
Leer también: Marc Márquez: "Antes ir detrás de un piloto te facilitaba la vida, ahora te la complica"
El efecto Bagnaia se deja notar en Italia
El tener a un piloto italiano luchando por el mundial hasta la última carrera ha revitalizado las audiencias en el país transalpino. Los espectadores que siguieron MotoGP en Italia a través de SKY Sport crecieron un 26%, dejando una media de 561.000 personas por carrera y convirtiendo al Gran Premio de Valencia -donde Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo se jugaron el título- en el más visto del año, con 956.000 espectadores italianos a través del canal de pago Sky Sport MotoGP.