NOTICIAS

Bautista, orgulloso de su estrategia: "Era una apuesta y hacían falta cojones para hacerlo”

Publicado el 20/11/2022 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Álvaro Bautista se va de Australia con una sonrisa de oreja a oreja y con el orgullo por todo lo alto. El piloto talaverano cerró la temporada con dos victorias, una en la Superpole Race y repitió en lo más alto del podio en la Race 2. Doblete perfecto para culminar con la copa mundial que volvió a celebrar.

Ayer no fue un día fácil y hoy quería hacerlo mejor, estoy muy orgulloso de estas dos victorias, sobre todo por cómo se dieron”, señala el piloto talaverano, que efectuó una impactante remontada desde la 13ª plaza ante todos sus rivales, dejándoles sin aliento.

Con efecto mágico, fue el único piloto de toda la parrilla que apostó por las gomas secas en asfalto mojado, una carta que arriesgó y ganó. “Todos pensaron que estaba loco cuando elegí el neumático slick en mojado”, comenta en tono jocoso el español.

Tan decidido en la decisión, argumenta que fue fruto de su experiencia, y no duda en echarse flores: “Tomé esa decisión gracias a la experiencia adquirida en MotoGP, dado que esta pista tarda muy poco en secarse. Era una apuesta y hacían falta cojones para hacerlo”.

Narra el actual campeón del mundo de Superbikes que, “poco antes de ponerme en parrilla, le dije a Giulio Nava que preparara la puesta a punto en seco” a pesar de su “escepticismo, pero le dije que confiara en mí”, añade. La recomendación de su técnico fue clara: “Me había recomendado el neumático de lluvia delantero y el trasero intermedio, pero no soy muy competitivo con los intermedios. Así que aposté por el slick y todos se sorprendieron”.

Rea fue un rival a batir, y aunque quedó segundo, la cosa bien podría haber cambiado, ya que se canceló la carrera a falta de cinco vueltas y el norirlandés llevaba un ritmo arrollador, y bien lo sabe Bautista: “Ha sido muy rápido este fin de semana, cuando tienes las referencias, puedes ser muy competitivo, ya que es fácil seguir a los pilotos”.

Dice el español que para Rea “fue fácil seguir mi ritmo y quedarse conmigo”, y fantasea con haber podido pelear en un mano a mano con él: “Lástima que no nos batiéramos en duelo en las dos últimas vueltas, porque habríamos ido con el cuchillo entre los dientes, hubiera sido el final de temporada perfecto”.

Ahora que ya ha sido coronado y se va con buen sabor de boca de la temporada, se puede ir tranquilo de vacaciones. Saca su lado más personal: “Me permitiré unos días de relax con mi familia después de las dos semanas fuera de casa. A decir verdad, no estoy acostumbrado a todas estas celebraciones”.

Leer también: Álvaro Bautista sentencia la última carrera de Superbikes en Australia con bandera roja

Sobre la nueva Panigale que llegará en 2023 revela que “solo he visto fotos” y que “habrá algunas mejoras, aunque lo importante es que no sea peor que la Ducati actual”, remarca el piloto talaverano, que ya mira a la próxima temporada: “A partir de enero tendré que prepararme lo mejor que pueda para 2023”.

Tags: Álvaro Bautista, Ducati, WSBK, Superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 20 de Noviembre de 2022 a las 16:50

Está bien lo de tener cojones cuando te sale bien la cosa. Cuando Rea le aguantó el campeonato de 2019 con una moto inferior, sin tirar la toalla y con una mentalidad indestructible, supongo que ha Álvaro le faltaron cojones. O a lo mejor le sobraron a Rea. O a lo mejor los cojones ni siquiera sirven para nada.

ElSapo49 20 de Noviembre de 2022 a las 17:16

Para ser campeón también se necesita suerte entre tantos ingredientes. Bien por Bauti.

ElSapo49 20 de Noviembre de 2022 a las 17:16

Para ser campeón también se necesita suerte entre tantos ingredientes. Bien por Bauti.

brutusblade 20 de Noviembre de 2022 a las 18:54

Dentro de un año solo se recuerda quien ganó el Mundial, lo demás se olvida.

Pelos león 20 de Noviembre de 2022 a las 20:39

Es verdad en 2019 Bautista tenía una moto inferior a la de Rea

Namberjuan 21 de Noviembre de 2022 a las 09:46

Cuando Rea aguantó el campeonato de 2019, indudablemente lo hizo muy bien, igual que en sus otros cinco títulos. Pero Bautista y Ducati tuvieron cojones para no ponerse a lloriquear, quejarse e intentar modificar y manipular el reglamento para poder ganar, y se pusieron a buscar soluciones. Eso, amigo, sí son cojones. Para eso sirven, y ahí es donde hay que tenerlos. Bien puestos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.