![]() @ADelgadoM_ |
Carrera en solitario para Toprak Razgatlioglu en la Ronda de Indonesia, que se ha disputado en el circuito de Pertamina Mandalika, donde las altas temperaturas y la humedad ha puesto al límite a los pilotos. El de Yamaha logrado una nueva victoria a pesar de haber sufrido con la adherencia de la pista ,y ha sido capaz de impedir que Álvaro Bautista se coronara campeón en su primera bola de partido.
Al finalizar la carrera, Toprak se ha quejado públicamente por la celebración de Álvaro Bautista en el podio de Mandalika; el turco, que profesa la religión musulmana, considera una falta de respeto que el talaverano haya descorchado la botella de Prosecco en un país como Indonesia, de religión islámica, y que además le haya mojado con alcohol en pleno festejo: “Sinceramente, no sé qué estaba haciendo Álvaro. Aquí estamos en un país islámico. De todos modos, generalmente no me gusta celebrar con Prosecco, creo que hoy ha perdido el respeto. Después se disculpó, pero creo que debe tener más respeto. Me cae bien, pero debe aprender a respetar a todos. Vi a Rea, le pregunté si él celebraría y me dijo que no. Sabía tener respeto”.
Antes de que Álvaro abriera la botella, se ha visto a Razgatlioglu hacerle un gesto con la mano diciendo que no; pese a ello, el español acabó descorchando el Prosecco, lo roció encima de Toprak e incluso persiguió al turco con la botella por detrás del podio ante la atónita mirada de Jonathan Rea: “Yo no toco el alcohol, Álvaro me roció en Prosecco. No está bien, no me respetó. Me alejé y me siguió. No quiero añadir nada más, solo pido respeto”.
Respecto a la carrera, el de Yamaha ha indicado que sufrió mucho con la adherencia de su moto, especialmente a la hora de acelerar, con algunos sustos en los que llegó a temer irse al suelo: “La moto simplemente empezó a patinar demasiado, así que evité abrir demasiado el acelerador. Me acordé del accidente de Márquez, estuve a punto de tener una mala caída. Mejor tener cuidado. En la curva 6 golpeé el piano, estaba en el lado equivocado de la trayectoria en ese momento y después cometí un error al recuperar la moto. Después de eso vi que Álvaro se había acercado. La única estrategia hoy era mantener la trayectoria, en cuanto sacas las ruedas de la trazada hay cero agarre”.
El piloto del Pata Yamaha hace balance positivo y asegura que está cada vez más próximo a la Ducati, especialmente después de mejorar su paso por curva, donde puede acercarse a Álvaro Bautista: “Creo que voy mejorando paso a paso. Porque este año Ducati ha estado muy fuerte, como Álvaro, en todas las carreras. Mi moto no es muy rápida en recta, pero he mejorado mucho en las curvas. Ahora piloto mucho mejor que el año pasado y ese es el único aspecto que tenía que mejorar, porque con una Ducati tan fuerte en la recta necesitaba recuperar en las curvas”.
Leer también: Rea se queda fuera de la pelea por el mundial y se queja del reasfaltado de Mandalika
Toprak se llevó hoy la Superpole con un tiempazo de 1'31.371, a sólo tres décimas de la pole de MotoGP que Fabio Quartararo estableció a comienzos de año (1'31.067), un registro que le habría situado tercero en la parrilla de salida del GP de Indonesia de MotoGP. El turco es consciente de que el reasfaltado de la pista ha contribuido mucho en el tiempo que ha conseguido, pero no deja de estar entusiasmado por su vueltón en la Superpole: "Realmente no creo que pudiera mantener ese ritmo durante toda la carrera. En cualquier caso, cuando MotoGP corrió aquí tal vez había menos agarre. La pista es mejor hoy, pero la moto derrapa por todas partes”.
Por último, reconociendo que la opción de revalidar el título es muy hipotética y que tendría que recortar 12 puntos a Bautista para que no se alce como campeón del mundo este domingo, ha asegurado que su única opción es ganar en todas las carreras del fin de semana: “Sabía que solo tenía una oportunidad, que es ganar todas las carreras. En Australia la Ducati es muy rápida, Álvaro también estuvo con MotoGP. Sé que es así, así que traté de darlo todo aquí”, concluía Toprak Razgatlioglu.