NOTICIAS

Marc Márquez se estrena en el Jarama: "Me encanta el circuito, pero las escapatorias están cerca"

Publicado el 10/11/2022 en Mundial de Motociclismo

marcMarquezJarama-Honda.

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez ya puede decir que ha rodado en el Circuito del Jarama sobre una motocicleta. El ocho veces campeón del mundo se ha desplazado esta mañana hasta el histórico trazado madrileño para probar por primera vez el biocombustible que utilizarán las máquinas de MotoGP en 2024, año en el que las motos de las tres categorías deberán emplear un 40% de gasolina sintética con el objetivo puesto en llegar al 100% de biocombustible en 2027.

Una mañana soleada y fresca ha dado la bienvenida a Marc, que ha completado un total de dos tandas en el Jarama al manillar de su RC213V-S particular, una motocicleta que Honda lanzó en edición limitada en el año 2015 que deriva directamente del prototipo usado por HRC en MotoGP.

En su primera salida, con la pista fría y varios parches de humedad repartidos por diversos puntos -entre ellos la rampa de Pegaso-, Marc ha dado un total de siete vueltas, y tras un breve descanso en boxes, el catalán regresaba de nuevo a pista para dar cinco vueltas más y dar por finalizado este test con una mezcla del 40% de combustible sintético en su depósito de gasolina.

El de Cervera ha reconocido que, mientras sus técnicos calentaban la moto en el box, "ya olía diferente", aunque luego ha sido sincero y ha asegurado no haber encontrado diferencias de rendimiento en la moto: "Estoy sorprendido porque normalmente cuando pruebas algo por primera vez, siempre hay cositas, pero si no me lo dicen, ni lo noto, tal cual. Si la carburación es buena o no se nota cuando subes de vueltas del todo, sobre todo si arriba, que es cuando más necesitas la potencia, puedes llegar al limitador del motor, y se llegaba bien. Como te he dicho, si no me dicen que han cambiado el combustible, ni lo habría notado", explicaba en rueda de prensa Marc.

Este combustible sintético no es más que la primera piedra en una hoja de ruta que llevará al mundial a usar el 100% de combustibles sintéticos en 2027, y Márquez se alegra de que el campeonato siga apostando por los motores de combustión y no se pase a la electricidad. "Si hay un año más de evolución, seguro que pulirán los detalles. Es la primera prueba, luego hay muchos factores, la eficiencia, y hay que trabajar en ello. Es un desarrollo, cuanto más tiempo tengan, más desarrollo tendrán, seguro que en 2023 Repsol seguirá trabajando y tendremos las máximas prestaciones posibles. Espero competir muchos años más, espero que la investigación de los combustibles renovables sea un éxito, y se mantenga el motor. Lo que es el ruido, el olor... es diferente, espero que sea un éxito todos los biocombustibles, creo que puede ser un buen futuro".

marcMarquezJarama-Honda

Dejando a un lado su experiencia con este biocombustible, Marc también ha hablado de lo que supone llevar una motocicleta de más de 200 cv en una pista como el Jarama, donde nunca había rodado antes en moto: "Había estado con el coche, en un evento de Honda, el trazado me encanta. Evidentemente, no puedes ir al límite porque hay muchas escapatorias que en moto ves que están muy cerca, pero lo que es el trazado, me encanta. Me gustan mucho los trazados que siguen la montaña, lo natural, y las curvas peraltadas. Es muy técnico. Hoy la pista no estaba para mucha fiesta".

A la pregunta de si, ahora que reside en Madrid, sería buena idea establecer el Jarama como su pista habitual para entrenar con motos de velocidad, el #93 reconoce abiertamente que estaría encantado de hacerlo de no ser por la escasa seguridad que ofrecen algunas de las escapatorias del trazado madrileño: "¿Mi pista de pruebas ahora que estoy en Madrid? Lo sería porque es muy técnico y exige mucho a nivel de pilotaje, pero tenemos que ver el factor riesgo, hay muchas escapatorias perfectas para coche, pero en moto en caso de caída, pues son justas y también tienes que ver la seguridad".

Leer también: Nueva MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro 2023: la primera superbike retro con más de 200 cv

Por último, el piloto de 29 años lamentaba no conocer mucho la historia del Circuito del Jarama, aunque siempre recordará el día en el que estuvo aquí homenajeando a Ángel Nieto poco después de su muerte: "¿Historia del Jarama? Debería saber más, como siempre (risas). La conozco por Ángel Nieto, recuerdo el homenaje que le dimos aquí, vimos imágenes de la curva 3 y 4, la zona del estado, toda la gente que se reunía cuando corrían, las invasiones de pista... ha habido carreras de todo tipo, pero Ángel Nieto casi lo estuvo diseñando".

Tags: marc marquez, motogp, honda, circuito del jarama, jarama.


DEJA UN COMENTARIO
yamiR6 10 de Noviembre de 2022 a las 20:51

Esperemos que esto sea el futuro y no las baterias ultrapesadas!!!! Llamarme nostalgico... pero prefiero llenar el deposito con combustible que enchufar mi moto a la corriente%uD83D%uDE05

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.