![]() @todocircuitoweb |
Sabíamos que tarde o temprano llegaría una Superveloce de 1000 cc, y ya la tenemos aquí. Coincidiendo con la celebración del EICMA de Milán, y a pesar de no contar con un stand propio dentro del salón, MV Agusta ha presentado de forma online su nueva y llamativa Superveloce 1000 Oro, una superbike de estilo retro equipada con un potente motor de cuatro cilindros en línea, mucha electrónica y una vistosa configuración aerodinámica rematada por dos enormes alerones frontales, cada uno con una doble función.
La base de esta Superveloce 1000 Oro no es otra que la naked más radical de MV Agusta, su Brutale 1000RR, de la cual hereda su chasis tubular, su basculante monobrazo trasero y su inacabable motor de cuatro cilindros y 998 cc. Esta planta motriz rinde 208 cv de potencia a 13.000 rpm., cifra que el cliente puede incrementar hasta los 212 cv instalando un kit racing que se entrega con la moto y que incluye un nuevo sistema de escape Arrow y una reprogramación de la centralita.
El motor de la Superveloce 1000 Oro incorpora un contraje de equilibrado que gira al doble de velocidad que el el cigüeñal principal, y de ese modo MV Agusta reduce las vibraciones de alta frecuencia en un 54% cuando el motor alcanza su régimen máximo de 14.000 rpm.
Tanta potencia necesita un paquete electrónico acorde, y MV Agusta ha dotado a esta Superveloce 1000 Oro de una IMU de seis ejes capaz de gestionar el ABS Cornering (desarrollado por Continental, versión MK100), el control de tracción de 8 niveles y el anti-wheelie. También equipa de serie el cambio semiautomático MV EAS 3.0, que permite subir y bajar marchas sin accionar la maneta de embrague.
Todo el control de la electrónica y la visualización de información se realiza a través de una pantalla TFT a color de 5,5" que, además, permite conexión con un teléfono móvil por Bluetooth para recibir llamadas, datos de viaje, información de la moto y navegación curva a curva a través de la aplicación MV Ride.
La parte ciclo está formada por una horquilla Öhlins Nix EC con tratamiento superficial TiN con ajuste electrónico para los reglajes de rebote y compresión, mientras que la precarga sigue siendo de accionamiento manual. Detrás, un monoamortiguador Öhlins EC TTX deja en manos de una centralita todos sus ajustes, y está fijado al basculante monobrazo a través de anclaje que se puede regular en altura (+/-4mm). Öhlins también proporciona el amortiguador de dirección de gestión electrónica.
En el apartado de la frenada, la Superveloce 1000 Oro presume de unas potentes pinzas radiales Brembo Stylema, de construcción radial y monobloque, acompañadas de discos de 320 mm.
Todo el carenado de esta Superveloce 1000 Oro está fabricado en fibra de carbono a excepción del depósito, que emplea resina termoplástica. Las llantas son de aluminio forjado, diseñadas de forma exclusiva para este modelo empleando distintas técnicas de construcción. El escape, de cuatro salidas, es un homenaje a la primera F4 de MV Agusta.
Para esculpir sus esbeltas formas, MV Agusta ha recurrido a la Mecánica de fluidos computacional. Lo que más destaca es, con diferencia, su gran alerón delantero, cuya forma no es casual y es inspira en las aletas del carenado de la MV500 de 1972, la primera moto de carreras fabricadas en Varese en equipar alerones.
Su diseño responde a dos principios: el primero, darle carga al tren delantero a velocidad muy altas, llegando a alcanzar los 39,2 kilos de carga aerodinámica rodando a 320 km/h; además, estos alerones también cumplen una segunda función: mejorar la refrigeración del motor creando una depresión detrás del enfriador de aceite y acelerando la expulsión del aire caliente que acaba de pasar por el radiador.
La MV Agusta Superveloce 1000 Oro estará disponible a lo largo de 2023 en edición limitada. Cada unidad será ensamblada a mano, numerada y se entregará acompañada de un certificado de autenticidad y de un Kit Racing para su uso en circuito. Su precio, de momento, no ha sido anunciado por MV Agusta.
Leer también: Ya sabemos cuándo se podrán comprar las nuevas MV Agusta Lucky Explorer 5.5 y 9.5