NOTICIAS

Augusto Fernández deslumbra en su debut en MotoGP: "Es increíble lo que empuja esta moto"

Publicado el 09/11/2022 en Mundial de Motociclismo

aAugusto Fernández

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Augusto Fernández puede estar muy orgulloso de su estreno en MotoGP. El piloto español completó en Valencias sus primeras 83 vueltas al manillar de la KTM RC16 que llevará el próximo año dentro de las filas del Tech3 GASGAS Factory Team, un prototipo que poco tiene que ver con la Kalex Moto2 con la que Augusto se proclamó campeón del mundo de la categoría intermedia el pasado domingo en Cheste.

Tras finalizar 22º a sólo 1.6 segundos del tiempo más rápido del día, el piloto afincado en Palma de Mallorca reconocía que había sido "un día increíble" y que estaba "súper contento con el trabajo realizado con el equipo. Todo es muy diferente a la Moto2, así que he estado trabajando por mi parte para adaptarme a todas las cosas nuevas, como la electrónica. Solo nos enfocamos en adaptarnos a la moto, dar la mayor cantidad de vueltas posible para coger el feeling". 

Augusto entendió muy pronto que el pilotaje de una MotoGP no tiene nada que ver con el de una Moto2 a la hora de trabajar sobre el sillín, especialmente a la hora de activar los distintos sistemas holeshot que bajan la moto de delante y detrás: "El lunes, durante nuestra primera reunión, me sorprendió la cantidad de cosas que tengo que tener en cuenta y lo que tengo que sobre en la moto. Luego tuve que poner todo en práctica en la pista, y de momento no se me da muy bien controlar el holeshot. No podía activar los dispositivos de altura en cada vueltas porque a veces simplemente me olvidaba o me sentía muy raro. Hay muchas otras cosas que aprender primero, luego podré concentrarme en esas cosas".

"Hoy quería entender la moto lo más rápido posible y tener un feeling claro con ella, así que hicimos tandas más largas", prosigue Fernández. "Con la moto Moto2 sólo trabajas en ajustar los muelles o la horquilla. Hoy esto ni lo hemos tocado, solo nos centramos en la electrónica. Se trataba principalmente de lo que prefiero y necesito para mi estilo de pilotaje y para mis sensaciones sobre la moto"

A la pregunta de qué vuelta fue más especial, si la última del domingo con la Moto2 o la primera del martes sobre la MotoGP, Fernández respondió entre risas que "ambas fueron increíbles, pero no son comparables. He disfrutado muchísimo, llevo toda mi vida soñando con subirme a una MotoGP. Es increíble lo que empuja esta moto".

Respecto a los neumáticos y los frenos de carbono, el piloto nacido en Madrid también reconoce que, en el caso de los Michelin, "son increíbles, puedes confiar en ellos mucho más que en Moto2", y también está fascinado por la capacidad de frenada de estos prototipos: "La frenada me ha sorprendido. Tenemos casi los mismos puntos de referencia frenando que con la Moto2, pero con la MotoGP llegas mucho más rápido y puedes frenar casi en el mismo sitio".

AugustoFernandez-

Augusto puede presumir de haber acabado relativamente cera de los más rápidos para ser su primer día sobre una MotoGP. Para poner en perspectiva su rendimiento -1,6 más lento que Luca Marini, la referencia del test-, en noviembre de 2021, cuando Jerez acogió el primer test de pretemporada, el rookie Darryn Binder acabó a tres segundos del mejor del día, y otro debutante, Marco Bezzecchi, lo hizo a 2.4 segundos.

Ahora, el vigente campeón del mundo de Moto2 tiene por delante un largo invierno para trabajar en su adaptación física a la MotoGP: "Me llevo muchas cosas, sobre todo en cuanto al estilo de pilotaje. Al hacer la curva, la velocidad mucho más alta, y luego para acelerar y hacer el 'pick-up' de la moto, todavía necesito tiempo para acostumbrarme. La postura que tienes sobre la moto marca una gran diferencia, porque influye mucho en el modo en el que derrapas y en el control de la moto".

Leer también: Sorpresa y preocupación en Yamaha: el motor 2023 ahora no corre

Por último, a la hora de valorar la experiencia de un piloto como Pol Espargaró al otro lado del garaje, para el Augusto "es bueno que tengamos aquí a Pol, comparé muchos datos con los suyos para ver dónde era más lento. También hablamos brevemente a la hora de comer. Me sorprendió que ya estoy haciendo algunas cosas bien, pero por supuesto necesito mejorar para llegar a un punto en el que pueda sentir mejor cada detalle".

Tags: Augusto Fernández, MotoGP, GASGAS, Valencia, Test.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.