![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró ha puesto punto y final a los dos años más duros a nivel personal y deportivo desde que compite en el Mundial de MotoGP. El #44 no ha podido despedirse de su etapa en Honda con un buen resultado, y antes de completar la quinta vuelta del Gran Premio de Valencia, el catalán ha perdido el control de su RC213V cuando rodaba en la 18ª posición, sin duda un triste final para un proyecto que no ha dado los resultados esperados.
Tras clasificarse el sábado en una paupérrima 21ª posición durante la Q1, el menor de los Espargaró sabía que hoy lo tendría muy difícil en Cheste para lograr acabar entre los diez mejores. "Hoy no ha sido la carrera que queríamos", lamentó Pol tras finalizar la carrera. "A rebufo del grupo, al llegar a la primera curva me he ido largo y he perdido tiempo. He recuperado ese tiempo, pero cuando me he salido por segunda vez no he podido salvarlo. No es lo que quería, es una pena".
Pol iniciará este martes una nueva aventura junto al GASGAS Factory Team, y antes de poner rumbo al box del equipo Tech3, ha querido despedirse con buenas palabras del equipo humano que le ha acompañado en Honda, encabezado por Ramón Aurín: "Quiero volver a dar las gracias a todos mis mecánicos y al personal que me ha acompañado y apoyado en todo momento. Han estado detrás de mí en lo bueno y en lo malo y lo aprecio mucho. Es el final de nuestro viaje juntos, pero la oportunidad de correr con estos colores es algo que no olvidaré".
El de Granollers pone punto y final a uno de sus peores años desde que compite en MotoGP; en 20 carreras, Pol sólo ha sumado 56 puntos que le han situado 16º en la clasificación general, unos números que no veíamos desde que protagonizó el debut de KTM en MotoGP en 2017, una temporada que el español cerró con 55 puntos y una 17ª plaza.
Pese a lo mal que lo ha pasado en Honda desde su llegada en 2021, Espargaró afirma que "nunca he perdido la motivación porque es mi trabajo y mi pasión. Cuando te ves rápido, aunque sea en una vuelta o una sesión, la energía que necesitas para seguir adelante vuelve", y aunque lógicamente no es fácil sacar conclusiones positivas de su paso por el Repsol Honda Team, Pol afirma llevarse varias lecciones que le serán de ayuda en el futuro.
"De las cosas buenas aprendes, pero de las malas aprendes más. Han sido unos de los años más duros de mi carrera deportiva. En estas situaciones aprendes a valorar más los buenos momentos", ha comentado el catalán, cuya vida personal también se ha visto afectada: "Tengo dos hijas y durante este tiempo me ha resultado muy difícil disfrutar de ellas".
El futuro piloto del GASGAS Factory cree que Honda "tiene el músculo suficiente" para darle la vuelta a la situación en la que se encuentra la fábrica japonesa, "y el año que viene lo van a hacer" vaticina Pol, que también ha visto cierta falta de ganas en HRC por mejorar sus resultados durante este último curso: "Este año no lo han querido lo suficiente", comenta al respecto.
Leer también: Marc Márquez: "Casi nunca hay un fin de semana en el que algo no salga mal"
El piloto de 31 años dirá adiós a todo su entorno técnico en Honda durante la tarde del domingo antes de preparar, ya el lunes, su primer test con una vieja conocida: la KTM RC16 pintada de rojo GASGAS, un prototipo con el que logró su mejor resultado en MotoGP en 2020 -acabó 5º y sumó cinco podios-. El #44 también volverá a un equipo, el Tech3, con el que ya corrió durante tres temporadas al manillar de una Yamaha, dando la bienvenida al ya proclamado campeón del mundo de Moto2, Augusto Fernández.