NOTICIAS

Quartararo tras perder el título: "Yamaha se tiene que poner las pilas"

Publicado el 06/11/2022 en Mundial de Motociclismo

s/FabioQuartararo_MotoGP-345534.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Nadie puede decir que Fabio Quartararo lo ha dado todo en Valencia para intentar revalidar el título de MotoGP que consiguió el año pasado. El francés se jugaba todo a una carta, consciente de que sólo una victoria en Cheste le daría alguna mínima posibilidad de truncar el alirón de un Pecco Bagnaia que, acabando entre los 14 primeros, se alzaría igualmente con el título en el caso de que Fabio hubiera subido al escalón más alto del podio.

El galo apretó como nunca en las primeras vueltas, llegando incluso a tocarse con Pecco a la salida de la curva 2 del Ricardo Tormo, un contacto que se saldó con uno de los alerones de la Ducati del italiano volando por los aires. Fabio logró dejar atrás a su máximo rival por el título, y aunque llegó a contactar con el grupo de cabeza en el tramo final de la carrera, no fue capaz de meterse en la lucha por el cajón de honor, viendo la bandera a cuadros en cuarta posición.

El ya subcampeón de MotoGP 2022 fue de los primeros en felicitar a Pecco Bagnaia por su éxito en Valencia, y nada más cruzar la línea de meta la mente de Quartararo ya se puso en modo 2023, pensando en todo el trabajo que tendrá por delante en el test del martes.

'El Diablo' charló con DAZN al término de este Gran Premio de Valencia para resumir este agridulce domingo en el que, a pesar de darlo todo, no fue capaz de retener la corona de campeón.

Los 27 °C no han sido de ayuda: "Con el calor que hacía hoy tenía muchísimos problemas con el tren delantero. No he podido luchar por un resultado mejor. Lo más importante es que he dado mi máximo, y que hemos dado todo de principio a final. Ha sido un año complicado. Tengo ganas de que llegue el martes, para ver el potencial que tendremos en el futuro".

Sensación extraña después de un año plagado de altibajos: "Me siento raro. Tengo el feeling de haberlo dado todo, pero no es suficiente y hemos acabado segundos. Soy un ganador, así que acabar segundo no está mal, pero no es lo que quiero. Hemos cometido muchos errores, hemos empezado el año un poco de manera rada. Pero eso me motiva más para trabajar este invierno lo máximo posible".


En Misano, donde Bagnaia sumó su cuarto triunfo consecutivo del año, entendió que sería muy difícil luchar por el título con esta moto: "Misano fue una carrera en la que ya vimos que dando mi máximo, siendo rápido, no podía adelantar y acabé quinto. En aquella carrera lo di todo, pero no fue suficiente. Hay carreras en las que acabas quinto, como la de hoy que no podía más pero no das el 100%, porque con mi goma delantera no estaba muy bien, pero en Misano sí que estaba al 100% y acabé quinto cuando el año anterior había terminado segundo pegado a Pecco. Allí fue una carrera en la que dije 'no es normal acabar en esta posición', pero creo que es una motivación para el equipo, sobre todo para Yamaha, que se tiene que poner las pilas. A mí me da motivación para el año que viene".

Asegura que Yamaha tiene tres problemas, pero el primero parece estar resuelto para 2023: "Tenemos tres problemas. Uno creo que lo están trabajando muy bien, el motor. En los otros dos problemas tendré que trabajar mucho durante mañana y el martes, para que cambien un poco el chip y probemos algo muy importante para Malasia".

Leer también: Pecco Bagnaia se marchará de Valencia con un BMW M3 Touring

Fue el primero en felicitar a Pecco en pista: "Hay que ser un señor de principio a fin. Cuando ganas siempre es fácil ser un señor, pero cuando pierdes cuesta. Había que hacerlo. Felicidades para él, porque la segunda parte del campeonato ha sido muy fuerte. Sabemos que la Ducati va súper rápido y es la mejor moto, pero él ha siempre el mejor de Ducati. Ha hecho una gran segunda parte de temporada".

Tags: fabio quartararo, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.