NOTICIAS

Marc Márquez: "Casi nunca hay un fin de semana en el que algo no salga mal"

Publicado el 06/11/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezCaida(1).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez aspiraba a conseguir en Valencia su primera victoria del año. El catalán arrancó hoy desde primera fila en el Gran Premio de Valencia, y después de rodar en la tercera posición durante cinco vueltas, se vio superado por Jack Miller en el sexto giro de la carrera, quedándose en ese momento a la estela del #43.

Pese a su buen estado de ánimo, el de Cervera entendió desde el primer minuto que hoy su moto no estaba lista para pelear por la victoria. Una notable falta de aceleración obligó a Marc a apurar más que nunca en las frenadas, y en la décima vuelta, cuando trataba de detener su RC213V en la octava curva de Cheste, se le cerró la dirección y ahí acabó para el Gran Premio de Valencia.

Dolido moralmente, pero sin ninguna secuela física, Marc da carpetazo ya a un 2022 muy complicado a nivel deportivo y se centra en la que está por venir. El martes probará un primer aperitivo de la moto de 2023, aunque de momento tendrá que esperar al test de Sepang del mes de febrero para tener entre sus piernas el prototipo final, una moto en la que Honda debe trabajar más que nunca si de verdad quieren salir del pozo en el que se encuentran.

Bonitas palabras hacia Bagnaia: "Felicito a Pecco por lo que ha hecho, sobre todo por su segunda mitad de temporada. Su paquete ha sido el más fuerte. Lo que más me sorprendió fue su carrera en Malasia. Ducati tiene un gran paquete, pero Bagnaia ha ganado muchas carreras. Le tengo un gran respeto, sólo puedo decir chapó. Este no será su único título en MotoGP".

Se veía con ritmo para ganar, pero nada más salir comprobó que algo no iba bien: "Es una pena cómo ha terminado la carrera. Tenía ritmo para ganar, estaba confiado en que podía hacerlo. Pero tuve problemas desde el principio, a la moto le faltaba potencia, no podía acelerar en las rectas. Tenía que compensarlo arriesgando en las frenadas, porque quería estar en el podio. Pude mantener esta táctica tres vueltas, pero toda la carrera así no. Cuando volvió al box, el equipo entendió de inmediato dónde estaba el problema".

Tenía ganas de acabar el año: "Estoy contento de que esta temporada haya terminado porque ha sido un año extraño para mí, sobre todo personalmente, porque después del GP de Mugello decidí operarme el brazo por cuarta vez y luego tuve que hacer una pausa hasta Aragón. También tuvimos algunas dificultades con la moto. Hemos tenido demasiados problemas… hoy hemos tenido otro problema en carrera".

Siempre encuentran algún problema durante el fin de semana que les frena los domingos: "Tenemos que analizar por qué siempre estamos condicionados por estos problemas en las carreras. Tenemos que entender lo que está pasando. Casi nunca hay un fin de semana en el que algo no salga mal. Si quieres pelear por el mundial, es muy importante ser consistente en todas las áreas".


No espera una moto revolucionaria el martes: "No espero un progreso enorme, pero sí habrá una mejora de cara a 2023. Tengo curiosidad por ver si el desarrollo ahora va en la dirección correcta. Para ser sincero todavía no sé qué tan diferente es la moto del martes respecto a la anterior. La moto se probó por primera vez el pasado fin de semana en Jerez. Creo que incluso tendremos el mismo motor que este año, pero creo que hay un chasis distinto, tal vez una distribución de peso diferente. Todavía estoy esperando una reunión para que me den los detalles".

Entre los muchos puntos débiles de esta Honda destacan sus problemas para frenar: "La caída de hoy fue porque frené demasiado tarde. Es importante que mejoremos mucho la capacidad de frenada de la moto. Es una moto muy difícil de parar. Esto significa que tenemos que frenar demasiado fuerte en la última parte de la frenada. Esto lo puedes gestionar hasta cierto punto si vas solo. Pero una vez que estás en un grupo, se vuelve realmente complicado. Por eso hoy me caí, Pol también se cayó, Alex también se cayó... ha habido innumerables caídas de los pilotos Honda a lo largo de la temporada. Necesitamos una moto en la que sea menos probable que nos caigamos. También necesitamos urgentemente soluciones para mejorar el rendimiento del motor".

Leer también: Quartararo tras perder el título: "Yamaha se tiene que poner las pilas"

No se ve favorito en 2023, y menos después de un año sin victorias en Honda: "El año que viene no soy para nada favorito porque no he ganado una sola carrera. Por eso hay que mejorar, pero no solo depende de mí. Somos los últimos en la clasificación de constructores".

Tags: marc marquez, motogp, honda, valencia, cheste.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 07 de Noviembre de 2022 a las 21:28

Mucho trabajo pendiente. Para Marc también.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.