![]() @todocircuitoweb |
50 años después del último título de Giacomo Agostini con MV Agusta, otro piloto italiano ha vuelto a conquistar la corona de la categoría reina sobre una moto fabricada en Italia. Pecco Bagnaia es el nuevo y merecido campeón 2022 de MotoGP, un entorchado que el de Ducati ha levantado este domingo en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, escenario de una carrera complicada y dura para el #63.
Bagnaia ha recogido en Cheste el testigo de su maestro, Valentino Rossi, el último italiano en ganar el título de MotoGP en el año 2009. Y lo ha hecho después de una temporada de menos a más en la que llegó a ceder más de 90 puntos respecto a su gran rival, Fabio Quartararo, que echó por tierra toda su ventaja en la última parte del año frente a un Pecco que llegó a encadenar cuatro victorias consecutivas entre Assen y Misano.
Todavía con lágrimas en los ojos y visiblemente emocionado, Pecco charló con DAZN tras festejar con los suyos un título que en Ducati no conseguían desde 2007, cuando Casey Stoner le dio a los de Borgo Panigale su primer y único título mundial de MotoGP.
Emocionado y agradecido: "Es increíble. Mirando el momento en el que empezamos a remontar, que estábamos a 91 puntos, es increíble. Mi equipo ha hecho un grandísimo trabajo, todos lo hemos hecho. También la parte que está en casa. Es como si no estuviera aquí... estoy muy emocionado, es difícil decir las cosas que quiero. Sólo puedo dar las gracias".
La última carrera del año... y la más complicada: "Ha sido la carrera más difícil del año, al principio iba todo perfecto. Luego he perdido la aleta derecha, y luego sólo he intentado llegar al final. Somos campeones del mundo, y eso nadie nos lo puede quitar".
Llegó a perder un alerón de su Ducati luchando contra Fabio: "La lucha con Quartararo ha sido buena. Yo sabía que si él se ponía delante tendría la posibilidad de abrir hueco. Intenté ponerme delante y molestarle durante algunas vueltas, para que no se fuera, sabía que era una buena estrategia. Cuando nos hemos tocado él intentaba cruzar la trazada de Miller, y yo estaba ahí, porque he dicho 'tengo que adelantarle', y nos hemos tocado. He perdido una aleta, y desde ahí todo ha sido muy difícil".
Find yourself someone who looks at you the way Domizia looks at @PeccoBagnaia 🥺#PerfectComb1nation 🏆 pic.twitter.com/J21VFeZCBA
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 6, 2022
Con muchos problemas en la parte final a de la carrera, pero tranquilo viendo que Quartararo no podía ganar: "Sabía que Fabio no iba primero, y he pensado que podía estar más tranquilo, porque me era muy difícil. Estaba perdiendo mucho tiempo y no me salían las cosas. Un poco de nervios. No tenía un feeling bueno".
Mentalidad de campeón siempre: "Sólo pensé que había perdido el mundial durante dos horas, fue después de la carrera de Alemania. A partir de ahí empecé a entender por qué no me salían las cosas, iba rápido, pero me caía mucho. Mi equipo y la gente de casa me ha ayudado mucho. Analicé las cosas con mi entorno más cercano y yo mismo di la vuelta, y a partir de ahí hemos ganado muchísimo, hemos estado al nivel del mundial y recuperamos los puntos para ganar".
Leer también: Pecco Bagnaia es campeón de MotoGP en Valencia y Rins gana en la despedida de Suzuki
Todos los equipos que le han acompañado en los últimos años se han sumado a la fiesta en pista: "Estaban ahí las personas más importantes de mi carrera deportiva. El Team Aspar ha sido el equipo más importante que he tenido, ellos me dieron la posibilidad de estar delante otra vez. Con el Team Sky gané el mundial de Moto2, y luego Ducati, que ha creído en mí desde que empecé a hacer cosas en Moto2. En 2017 ya contactaron conmigo. La verdad es que no podía escuchar nada de lo que me decían, sólo podía llorar en pensar todo lo que hemos conseguido este año".