![]() @todocircuitoweb |
El rumor saltó con fuerza este pasado fin de semana, y hoy jueves 3 de noviembre PIERER Mobility ha hecho oficial su acuerdo estratégico con MV Agusta para hacerse cargo de una parte importante de su estructura interna y entrar de lleno en la compañía de Varese adquiriendo el 25,1% de la empresa.
De acuerdo a la escueta nota de prensa publicada por el gigante austriaco de las dos ruedas, "KTM AG, una subsidiaria de PIERER Mobility AG, proporcionará a MV Agusta apoyo en la cadena de suministro y se hará cargo de las compras, y además, en el curso de esta cooperación, MV Agusta distribuirá en parte su gama de productos a través de la red de distribución mundial de PIERER Mobility".
El mismo comunicado de prensa también anuncia la adquisición, por parte de KTM AG, de un 25,1% de MV Agusta Motor SpA, una compra que se llevará a cabo a lo largo de este mismo mes de noviembre mediante una ampliación de capital, sin especificar todavía qué cantidad de dinero inyectará KTM para poder hacerse con el control de una cuarta parte de MV Agusta.
Las campanas sobre el interés por parte de Stefan Pierer en comprar MV Agusta empezaron a sonar el pasado mes de septiembre, cuando KTM Norteamérica firmó un acuerdo con MV Agusta para distribuir su gama de productos a través de los concesionarios oficiales de KTM, Husqvarna y GASGAS repartidos por todos Estados Unidos, Canadá y México.
Pierer Mobility AG lleva años intentando incorporar a su abanico de empresas dos ruedas una marca italiana icónica, con pedigrí en competición y de gran prestigio en todo el mundo. Primero lo intentó con Ducati, marca adquirida por Audi en 2012 por un importe de 730 millones de euros, y aunque KTM llegó a mantener conversaciones muy avanzadas con directivos del Grupo VAG, finalmente Pierer tiró la toalla a finales de 2020, consciente de que los alemanes no estaban dispuestos a soltar su caramelo italiano, especialmente después del crecimiento deportiva y económico que ha experimentado el fabricante boloñés en los últimos cinco años.
Con Ducati fuera de su alcance, PIERER Mobility -el gigante empresarial que controla KTM, Husqvarna y GASGAS- empezó a fijarse en otro fabricante transalpino de prestigio, MV Agusta, marca que hace ahora cuatro años compró el multimillonario ruso Rashid Sardarov, poniendo a su hijo Timor al frente de MV Agusta en calidad de CEO, mientras que Giovanni Castiglioni adoptaba el puesto de Presidente, más de cara al público.
Durante estos años, MV Agusta ha ido creciendo muy lentamente, condicionada por una minúscula red comercial en todo el mundo que hacía imposible los esfuerzos de la familia Sardarov por alcanzar nuevos mercados. En 2021 sólo pudieron entregar 4.145 motocicletas en todo el mundo, lejísimos de las 59.500 motos vendidas por Ducati en 2021 y a una galaxia de distancia en comparación con las 270.000 motos vendidas por PIERER Mobility sólo en territorio europeo, aunando las ventas de KTM, Husqvarna y GASGAS.
La puntilla de MV Agusta llegó el pasado mes de marzo con motivo de la guerra de Rusia contra Ucrania, un conflicto que congeló gran parte de los activos de la familia Sardarov, que tenía previsto inyectar otros 30 millones de euros en su fábrica de Varese a lo largo de este 2022, un dinero que de momento sigue retenido en Rusia a causa de las sanciones impuestas por la Unión Europea.
Sin una red de distribución adecuada y sin poder realizar nuevas inversiones, el futuro de MV Agusta empezaba a peligrar. Y dicen que en toda crisis surge una oportunidad de negocio, por eso KTM ha aprovechado la delicada situación del histórico fabricante de Varese para comprar un 25,1 % de la compañía, encargarse de la gestión de suministros y montaje de su fábrica y, lo que es más importante: aprovechar la extensa red de concesiones KTM, Husqvarna y GASGAS repartidos por todo el mundo para comercializar modelos de MV Agusta.
Leer también: El Avintia Racing abandona definitivamente el Mundial de Motociclismo
Los austriacos, por su parte, se llevan a casa una de las marcas de mayor prestigio en los primeros años del Mundial de Motociclismo, y también podrán sacar provecho de todo el I+D invertido por MV Agusta a lo largo de estos años en el desarrollo de sus motores de tres y cuatro cilindros. ¿Será este el inicio de una nueva gama de modelos KTM, Husqvarna y GASGAS con propulsores tricilíndricos y tetracilíndricos? Lo sabremos dentro de unos pocos años.