![]() @todocircuitoweb |
Un viaje largo en moto, de miles de kilómetros, es un reto para cualquier motero. Lo normal es planificar la ruta con tranquilidad, hacer paradas para descansar, disfrutar del paisaje en puntos señalados y no castigar en exceso nuestro cuerpo cuando vamos al manillar de nuestra preciada máquina. Como dice el refrán, más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto, aunque este dicho no se puede aplicar cuando nuestro objetivo no es otro que recorrer el mayor número posible de países en menos de 24 horas.
Hace ahora un año, en junio de 2021, el periodista italiano Valerio Boni entró en el libro Guinness de los Récords al convertirse en el primer motorista que logra recorrer 11 países distintos en un día, un proyecto en el que colaboraron MV Agusta y Bridgestone y que llevó a Boni a completar un total de 2.003 kilómetros en 24 horas al manillar de una Turismo Veloce de MV Agusta.
Un año después, el pasado 18 de junio, otro periodista especializado en el mundo de la moto, Thierry Sarasyn, se empeñó en superar esta marca establecida por Valerio Boni y replicó su reto, pilotando la misma moto y calzando los mismos Bridgestone T32 utilizados por Boni en su reto.
Para superar la cifra de 11 países, Sarasyn sabía que debía planificar su ruta por el centro de Europa, donde la ausencia de fronteras físicas y la cercanía entre muchos países resultaban favorables para sus ambiciones. Su estrategia era clara: partir muy temprano desde la República Checa, el país más ubicado al este de su recorrido, e ir desplazándose hacia el oeste rumbo a los Países Bajos, aprovechando la rotación del sol para maximizar las horas de luz solar.
"Espero poder aprovechar toda la luz solar que pueda", apuntó Sarasyn antes de iniciar le viaje. "Lo haré un domingo y espero que haya menos tráfico. El día amanece un poco más temprano en el este, y oscurece más tarde hacia el oeste. Debería de tener al menos 19 horas de luz solar en este viaje. El viaje está totalmente controlado y se realiza respetando todas las normas de velocidad aplicables en cada país", recordó el periodista belga.
Tras partir de la República Checa, Thierry Sarasyn pasó por Eslovaquia, Hungría, Croacia, Eslovenia, Austria, Italia, Liechtenstein, Suiza, Francia, Alemania, Luxemburgo y finalmente Holanda, un viaje para el que empleó algo más de 19 horas en las que recorrió un total de 1.808 kilómetros, parando únicamente a repostar y a cumplir con sus necesidades fisiológicas.
Sarasyn logró superar en dos países la marca previa establecida por Valerio Boni, convirtiéndose en la primera persona que visita 13 países en moto en menos de un día. Todo quedó registrado a través del sistema Legendstracking utilizado por muchas competiciones de índole internacional para rastrear a los participantes, usando un transponder que emitía una señal cada minuto para seguir en tiempo real el recorrido de Sarasyn a través de su página web.
Leer también: Nuevo Piaggio MP3 2023: revolucionario, con sistema ARAS y más potente que nunca
Y mucho ojo, porque este periodista belga está convencido de que podría llegar a 15 países en su próximo intento: "Incluso creo que podría llegar a 15. Pero veremos cómo sale todo. Quizás me aburra a finales de este verano y decida intentarlo otra vez", decía antes de arrancar este ambicioso reto.