![]() @johnnyfumi |
Si hay un tema candente sobre la mesa este año en el Mundial de Motociclismo, ese es el de Ducati y las órdenes de equipo. Desde que Pecco Bagnaia ha afilado la espada y ha ido al ataque de puntos contra Fabio Quartararo parece un tema recurrente en el que se asegura que desde Ducati han emitido órdenes de equipo a sus pilotos para facilitar y allanar el camino del italiano al título mundial, ayudado por sus compañeros. Sin embargo, desde la fábrica de Borgo Panigale siempre hablan con mucha prudencia y tacto cuando alguien les menciona esas supuestas órdenes internas para favorecer a Pecco.
Las últimas declaraciones llegan de parte de Paolo Ciabatti, el máximo responsable de Ducati Corse en términos deportivos, una de las voces de la marca italiana. Pues bien, ha comentado a GPOne que "se ha hablado de este tema de forma inadecuada", a pesar de que Johann Zarco fue uno de los primeros en abrir la veda y admitir que "seguimos un poco la estrategia", pero manteniendo cierto hermetismo al respecto.
Según recuerda Ciabatti, "es correcto que cada fabricante recuerde a sus pilotos que deben evitar hacer maniobras arriesgadas entre ellos", pero no llegando a confirmar que se traten directamente de órdenes de equipo. Señala el directivo italiano que "está en la lógica del motociclismo avisar cuando detrás de un piloto hay alguien que está luchando por el Mundial y no cualquier rival", y, bajo su perspectiva, "no son órdenes de marca, sino simple sentido común por parte de un piloto que trabaja para Ducati". ¿Podría considerarse eso como órdenes de equipo?
Para responder a la pregunta, hace un análisis de todo lo que se ha vivido este año. O al menos de los hechos que han desencadenado estas supuestas órdenes de equipo: "Bastianini en Misano intentó ganar hasta el final y en Aragón lo consiguió, Miller ganó en Japón y terminó por delante de Pecco en Tailandia. Si hubiera habido órdenes de equipo o de marca, se habría pensado en hacer que Miller fuese lento en Buriram, cosa que tampoco ocurrió porque estaba luchando por la victoria", explica al respecto.
Prosigue argumentando que "en Sepang, Enea lo intentó, se puso delante y luego Pecco le volvió a pasar". A su juicio, no son más que "polémicas surgidas muy al principio de la temporada y que no tienen confirmación objetiva". Incluso habla sobre las declaraciones de Zarco tras la carrera de Tailandia: "Hablé con Johann y consideró que intentar un adelantamiento en una pista todavía húmeda fuera de la trayectoria sería demasiado arriesgado para conseguir como mucho el tercer puesto. No era una orden de la marca, sino simple sentido común por parte de un piloto que trabaja para Ducati", vuelve a recalcar el italiano.
Leer también: Remy Gardner: "No sé qué está pasando, pero sinceramente, ya no me importa"
Termina su intervención justificando esas supuestas órdenes de equipo o uso del sentido común como "situaciones comprensibles, razonables, posiblemente aceptables, sobre las que no hay que crear polémica", concluyendo que "este año nadie ha regalado nada a Pecco, ni siquiera los pilotos de Ducati", aseverando que "solo los incompetentes o gente de mala fe pueden dudar de los números de Bagnaia", el piloto que, por cierto, ha liderado más vueltas que nadie en lo que va de año.