NOTICIAS

Suzuki abandonará todas las competiciones de motor en España a partir del 1 de enero

Publicado el 25/10/2022 en Actualidad del sector

team suzuki ecstar

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki parece estar dispuesta a desaparecer por completo del panorama competitivo del mundo del motor. A su ya conocida decisión de abandonar el Mundial de MotoGP al término del presente año y su no continuidad en uno de los campeonatos donde más éxitos ha logrado en el pasado, el Mundial de Resistencia FIM, la división ibérica del fabricante japonés anunciaba hoy el cese de todas sus actividades en competición tanto en España como en Portugal a partir del próximo 1 de enero.

A través de un comunicado de prensa enviado desde Suzuki Motor Ibérica, la marca japonesa daba a conocer a todos sus seguidores su cese en todas las disciplina deportivas de dos y cuatro ruedas previstas en nuestra Península con vistas a 2023, incluyendo el punto y final de la Copa Suzuki Swift, una fórmula ideal para acceder al mundo de los rallyes.

A continuación reproducimos íntegro el comunicado enviado por Suzuki Motor Ibérica para anunciar esta drástica decisión:

"Después de 15 años, Suzuki Motor Ibérica dejará toda su actividad en el deporte del motor en España y Portugal a finales de 2022. Este hecho es consecuencia de la decisión de Suzuki Motor Corporation de dejar toda su actividad en motorsport, como ha decidido hacer en MotoGP y el Mundial de Resistencia a partir de 2023. Tenemos mucho que agradecer a muchas empresas, entidades y personas que han estado apoyándonos desde 2008.

Queremos agradecer a Rallycar su implicación, desde el primer momento, en la puesta en marcha y el desarrollo, tanto de la Copa Suzuki, como del Equipo Oficial. Nunca hubiéramos llegado hasta aquí si Rallycar no se hubiera cruzado en nuestro camino y ellos, como nadie, han sabido representar a Suzuki al más alto nivel. Ellos han sido, son y serán, una parte muy importante de la familia Suzuki.

También queremos agradecer a la RFEdA su colaboración con Suzuki Ibérica desde que comenzamos a hablar de nuestros planes en el año 2007. Hemos tenido muchos momentos buenos y algunas discrepancias, pero ambas entidades siempre hemos buscado lo mejor para el automovilismo deportivo en España.

Gracias a nuestros patrocinadores, algunos de los cuales han estado apoyando a Suzuki desde el principio. Sin su ayuda no hubiéramos podido llegar hasta aquí.

Gracias a los pilotos, copilotos y el grupo de personas del Equipo Oficial. Ellos son la base de la familia que hemos creado. Supieron entender nuestros objetivos desde el primer momento y los han cumplido con creces.

Gracias a los todos los equipos, a los 132 pilotos e innumerables copilotos que han participado en la Copa Suzuki. Sin ellos, nada de esto hubiera sido posible. Se han curtido en la Copa de Rallyes de Asfalto más apasionante de los últimos 15 años. Ellos han hecho a Suzuki más grande.

Gracias a la prensa, que mayoritariamente ha sabido valorar el esfuerzo de Suzuki Ibérica y el trabajo que se ha hecho por el deporte del automóvil en España.

Leer también: Ramón Forcada acompañará a David Almansa en su debut mundialista

Y gracias a los aficionados. Gracias a la inmensa mayoría que nos ha apoyado y ha sabido entender el espíritu de Suzuki. Y gracias también a aquellos que nos han criticado. De ellos también hemos aprendido".

Tags: suzuki, españa, suzuki iberica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.