![]() @todocircuitoweb |
Ha tenido que esperar hasta la parte final de la temporada, pero Marc Márquez ya ha conseguido su ansiado primer podio del año. El piloto de Honda ha confirmado hoy en Australia que su recuperación va viento en popa, y aunque se le ha escapado la victoria, el #93 ha exhibido un ritmo y una velocidad en Phillip Island que han recordado al Márquez de antes, acabando a 186 milésimas del ganador de la prueba, el piloto de Suzuki Alex Rins.
El catalán de Honda fue el único que apostó por el neumático blando antes de la salida, sin duda un riesgo que Marc estaba dispuesto a correr consciente de lo abrasivo que puede llegar a ser el asfalto de Phillip Island. Por fortuna para Marc, el ritmo de la carrera fue más lento de lo esperado, y eso le permitió ahorrar goma y también no castigar en exceso su físico, protagonizando un gran final de carrera que le valió para hacerse con el segundo puesto en Australia.
Acabada la carrera, y con una sonrisa de oreja a oreja, Marc Márquez resumió para DAZN su excelente domingo.
Más allá de su velocidad, hoy se queda con su posición: "Estar en el podio es lo más importante, es lo que iba buscando e intentando alcanzar en estas últimas carreras para dar motivación. Sabía que me quedaban dos carreras buenas, que es aquí y en Valencia veremos. Sabía que aquí sería buena, por eso hemos hecho todo el fin de semana muy intenso, trabajando mucho, intentando buscar el detalle con el equipo sobre todo a partir del sábado".
Echaba de menos sus adelantamientos de antes: "Estoy contento de cómo ha ido la carrera, he podido hacer adelantamientos como antes, hemos podido jugar como antes y el show ha estado allí, a mí desde la moto se me ha pasado rápido, espero que a la gente también".
No quiere hablar del 'Marc de antes': "No sé si seré el de antes. Hoy he podido luchar por la victoria, esto es lo más importante. He empezado con una apuesta arriesgas, el blando trasero, que nadie usaba, pero yo he dicho 'me da igual, yo lo pongo'. Hemos empezado arriesgando, de entrada, y luego en la carrera lo he ido gestionando bien, al no ser una carrera rápida me he podido gestionar bien físicamente, pero sé que en Malasia volveré a sufrir un poco más. Pero es un proceso, una transición, espero que vaya mejor, es lo importante".
¡QUÉ LOCURA DE CARRERA! 😍 ¡Qué victoria increíble de @Rins42 con @marcmarquez93 dándolo todo hasta el último instante!
— DAZN España (@DAZN_ES) October 16, 2022
¡ES UNA AUTÉNTICA PASADA! 🙌🔥#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/W5UanF4trB
Ejecutó a la mayoría de sus rivales en la curva Stoner: "En la curva 2 era donde más podía, luego en la 4 y en la 10 el tema está en que podía, pero tenía que ir perfecto el adelantamiento. A la que había un movimiento de la moto, sabía que me llevaría al de delante puesto. No quería arriesgar más de la cuenta ahí. En la 2 me encontraba muy seguro, en la recta no podía, me pasaba hasta la Suzuki. Cuando tú llegas a una última vuelta y en la recta tienes más, como pasó en 2019 con Viñales, pues el cuerpo a cuerpo es mucho más fácil. Pero cuando llegas a la recta, es la última vuelta y eres el que tienes menos, pues cuesta más y te tienes que buscar la vida para adelantar en otros puntos. Pero no todo son puntos débiles, también tenía puntos fuertes que las otras motos no tenían y lo aprovechaba en la dos".
Leer también: Rins vence en Australia con Bagnaia líder del Mundial ante el desastre de Quartararo
Hace tres años le abuchearon aquí cuando ganó: "Nunca me he sentido mal con esta afición. Creo que todos se han divertido hoy, y lo normal es que no haya ningún abucheo. Durante estos años han pasado muchas cosas, también en el mundo. Lo importante es que estoy volviendo a ser fuerte, y creo que los fans se pueden divertir. Me queda trabajo, pero me siento bien".